FANTASÍA DE AGUA EN EL JARDÍN ENCANTADO
Cuando el agua remueve el paisaje… encuentra en su camino la obra perfecta de la naturaleza. Mostrarte esos lugares, tan ocultos como bellos, es lo que me propongo esta semana, para que disfrutes de la perspectiva más hermosa del país. Te invito a conocer un pasado de inteligente subsistencia para que comprendas mejor como era esta tierra hace cincuenta mil años. Ven conmigo y te enseñaré mil fantasías que se esconden entre los árboles de los bosques para contemplar el paso del río.
Me entusiasman los cursos fluviales. Los de esos ríos de discurrir tranquilo entre abedules de ribeira y también los de los regatos de ladera que siguen la generosa ruta de la vida saludable, dando saltos.
Los ríos persiguen esta vez el espacio protegido, todo un jardín natural, una estancia perfumada por flores silvestres que ilumina cada día el sol de cada época; pero sobre todo, el de esta nueva primavera que ya está a solo seis hojas del calendario.
El río que nace en la montaña nos marca los senderos entre colinas encantadas dibujando serpientes de plata sobre el paisaje, para realzar aún más la belleza de este entorno.
Vamos. Camina por el sendero que conduce hasta la belleza armónica de la soledad. Fíjate en el paralelismo de las formas artísticas que te salen al paso creadas por el salto del agua. Ya ves como el río baña las riberas mágicas para generar el más asombroso y único paisaje escondido… en O Courel.
Esta vez, la primavera llega anticipada para posar margaritas sobre el campo yermo y los ríos hacen reverdecer la piel de la sierra, un trozo de mundo vibrante. O Courel está bañado por cien regatos de aguas limpias donde el sol suave provoca un millón de estrellas de plata, hermanas de las devesas y soutos de centenarios castaños. Estás ahora en un trozo de tierra silenciosa que preside un pico al que llaman Pía Páxaro. Unas pocas aldeas aparecen enraizadas en las laderas, donde los gallos cantan una nueva alborada. Esta es la tierra mágica de Novoneyra, el poeta que nos enseñó a interpretar el lenguaje de la montaña.
Aquí tienes la aldea, rodeada de vida, con un paisaje de campos cultivados y un paisanaje acostumbrado a la dureza del esfuerzo generoso. Es la vida en común junto a la admirable perspectiva que nos seduce; y cerca, muy cerca, de las huellas del pasado. El hórreo a pie de casa, el cruceiro en la plaza, el castro en el monte próximo, las formas caprichosas de las rocas primigenias, la ferradura, las bodegas que guardan el vino sagrado… Todo esto es aldea en el Courel, llámese Seceda o Visuña.
Además, si te sientas en el rincón único del espacio más bello, junto al río que entona el canto rumoroso del agua, escucharás la banda sonora de cada tarde, mientras los pájaros cantores te acompañarán con su “arrechouchío”, al que pone fin la campana de la iglesia, dos veces centenaria y quizá románica. La aldea es la vida y en ella nacieron muchos de los sueños crecidos más allá del gran océano.
En los regatos muy pequeños de la sierra aún verás “píntigas” o salamandras, a las que la Galicia mágica concede especiales poderes para curar infecciones. Se basan, quienes en esto creen, que pertenecen al orden de los “caudados” a pesar de tener pinta de lagartija; y son los animalitos más limpios de este hábitat. A mí me enseñaron, siendo aún muy pequeño, que si en el agua del río veías salamandras podías beberla con toda tranquilidad puesto que se trataba de la más pura.
En ellas también beben el lobo y el oso. Y el corzo y el jabalí. Y la nutria y la ardilla bonita… Y a estos no hay quien les engañe, porque son los verdaderos dueños de este espacio libre.
A Buraca es una cuerva kárstica a la que se llega desde la aldea de Visuña, en Folgoso do Courel. En ella aflora un regato cuyas aguas bicarbonatadas cálcicas, de débil mineralización, deberás beber. Son diuréticas. Esta es la fuente de la salud, el espacio de resurrección, el manantial de la montaña que nace cristalino, transparente… para fecundar el río que ha de crear el alma verde de la Tierra. El agua es quien provoca la belleza del paisaje.
Estamos en el camino que desciende a la media montaña. Abundan en estos lugares de la sierra do Courel fragas, carballeiras y agua que sigue bailando su danza púrpura para generar la belleza de un río. El río Lor sí, que se alimenta de esas aguas cristalinas, más puras que la propia pureza. Por eso es uno de los más hermosos de Galicia. Tiene medio recorrido. Riega, además de la sierra, las tierras de O Brollón y el Val de Quiroga. Y marca los límites de lo naturalmente cierto, antes de entregarse al Sil, después de serpentear el llano.
Las orillas del Lor están pobladas de abedules y choperas. Sobre su lomo, la primavera nos trae una postal de plata que navega sobre el agua clara, donde hasta los árboles nadan para asombro de las truchas. Ya sabes, este río es un permanente coto de pesca y por eso hasta sus ribeiras llegan pescadores de todas las latitudes. Por lo de pronto, te recomiendo que pruebes las truchas en cualquiera de los restaurantes que las ofrecen a pié de carretera. Son exquisitas.
Como punto y final, busquemos el espacio natural en donde el río Lor abastece de agua al Sil y subamos al catamarán para seguir su trayecto hasta el embalse del Santo Estevo. El río, encañonado, logra una barroca fantasía entre las paredes rocosas. ¿Notas como nos emociona su latido?
Por hoy dejamos que descienda solo, regando los fulgurantes lugares que nos entusiasman: los bancales de los vinos y los viejos monasterios que bautizaron como sagradas a estas ribeiras.
Estela Costa -
No hay cosa mas agradable que viajar de la mano de esta Galicia Única. Por su refinado lenguaje y por los paisajes que nos muestra.
Luis Lanero -
A ver si viene bueno, primaveral y voy al Courel en busca de estos rincones escondidos. Son preciosos.
Jesús Galvez -
Habéis dado en el clavo esta semana: O Courel es uno de esos sitios a los que siempre vuelves porque te llama el espíritu del Piapaxaro…
Xoan de Moaña -
A maravilla natural do noso país: o Courel das altas cumes…
Senén Soto -
Quien no conozca estos lugares creerá que esta belleza se debe al arte del fotógrafo o del periodista. Tendrá que ir O Courel para comprobar que es uno de los pocos lugares de Europa que conservan intacta toda su naturaleza que sí es única.
Carlos Porto -
Nadie puede perderse la primavera en O Courel… Es la aventura mas bonita que puedes emprender en estas fechas.
Alex Canabal -
La verdad que resulta sorprendente la cantidad de fervenzas que te encuentras en O Courel, pero la cueva y el salto da Buraca das Choias son increíbles. Toda la sierra es una maravillosa muestra de la naturaleza.
Pepe Viso -
Os prometo que estuve en O Courel, pero aún no he vuelto y eso que estoy trabajando cerca, en Ponferrada. Porque lo que es un delito es no haber vuelto.
Jandro Goiticoa -
Os felicito por el buen trabajo de Galicia Única y ahora con la novedad de incorporar titulares de la actualidad del día. O Courel es el paraíso.
Antonio Dorrío -
Sin duda este es uno de los lugares a donde me iría a vivir muy a gusto si no tuviera que ganarme el pan de cada día, porque lo malo es que hay pocos recursos de trabajo.
Carlos Baz -
El agua es el mejor guía de la sierra, porque si sigues el curso de los regatos verás auténticas maravillas naturales.
Manuela Casas -
Sin duda. Una muy bella fantasía para recibir a la primavera… en un sitio maravilloso.
Ana Argüelles -
No conozco esa sierra y ya me da rabia porque es bien bonita.
Pati Alonso -
Realmente es un jardín encantado por el que apetece pasear tal día como hoy en que el sol ha tenido a bien volver a nuestros predios.
Fabricio Martí -
Te puedes encontrar con elementos que no los verás en otro lugar del mundo, como ese foso que se construía antes para que el lobo no atacara a las ovejas…
Arturo Cuesta -
Siempre estoy yendo a O Courel pero no doy ido. A ver si de esta vez, con este cartel, me animo.
Chus Castiñeiras -
Fantástica esta página de la revista. ¡Cuanta hermosura nos ofrece la Naturaleza!
Adelaida Bará -
Ide por Quiroga, entrade na serra por ahí, que hai moitas cousas que ver e ben bonitiñas… Un saudo para todos os galegos desde Barcelona.
Benita Saco -
Con estas fotos y esa descripción tan hermosa ya puede ser bonita la sierra del Courel, porque hasta a mí me habéis convencido de que no puede dejar de visitarse.
José Angel Belardi -
Os dire que ese paisaje sí es único. Es lo que se dice el arte de la lluvia, ¿No es cierto? Desde Buenos Aires no les olvidamos ninguna semana.
Bruno Vilas -
Hay lugares bien hermosos en Galicia y nosotros queriendo viajar a otros mundos antes de conocer el nuestro. Ya nos vale.
Vero Castro -
El agua es la provocadora de tanta belleza así que no se quejen ustedes cuando les llueva…
Luís Salgado -
Esto que vedes e tan so una mostra das maravillas que podedes atopar no Courel. Así que non sei que facedes que non colledes o coche e vides para aquí.
Cinthya Fuscaldi -
Saludos desde Mexico DF y muchas gracias por acercarme a la tierra de mi madre, que era de Puebla del Brollón. Lamentablemente no puede ver ya su magnífico trabajo.
Ramiro Rojo -
Genial este recorrido por O Courel siguiendo las huellas del agua. Soy pescador y uno de los mejores río para pescar truchas hoy en Galicia es el Sor. Hay lugares maravillosos.
gloria gayoso -
Hermoso lenguaje, que nos pasea junto con la imagen por el paraíso de las aguas gallegas, dignas de los elfos y las hadas. ¡Galicia es realmente única!!
Alicia Vázquez -
Adentrarse en esos lugares debe de ser una maravilla. Felicidades por esta revista y por el añadido del servicio de noticias, muy interesante.
Carmen Pexegueiro -
Meu Courel das altas cumes… ¡Canta beleza ainda por descubrir por parte dos que non tivemos a sorte de ir moitas veces!
Jaime Guerrero -
Muy buen reportaje sobre O Courel, que es uno de los lugares más hermosos de España.
Agustín Pérez -
No hay nada mejor que seguir el curso de los ríos para descubrir los espacios mas bellos de la sierra.
Juan Vite -
Desde Neuquén mis felicitaciones por este logro que resume la belleza que añoramos los que estamos fuera de la Patria.
Camilo Ortega -
No hay nada mas impresionante en Galicia, como paisajes, que O Courel. Yo soy de Quiroga y vivo en Francia. Os mando un saludo desde Marsella.
Jesús Cabo -
Os felicito por la revista y sobre todo por esa manera que tenéis de dar a conocer esta tierra nuestra a la que tanta falta le hace la promoción.
Charo Calo -
Os comunico que estuve el sábado en O Courel, he comido truchas, me he refrescado en el Lor y me lo pasé bombra con la gente de Seceda. Un acierto vuestra sugerencia.
Lupe Naveira -
Buena manera de vender la Galicia interior que está dejada de la mano de la Xunta y hasta de la Diputación.
Alcira Pérez -
Como nacida en A Pobra do Brollón os agradezco este reportaje sobre O Courel. Si todos hicieran como vosotros seguro que estos políticos tendrían ya elaborado un plan turístico. Porque toda la sierra es un espectáculo. No os perdáis la primavera.
Juan Ramón Montero -
Muy bonita, toda la montaña gallega. Es un buen consejo visitar O Courel.
Cristina Adán -
Os felicito por esta web vivo en Roma y todas las semanas la leo desde que la descubrí. O Courel es precioso.
Angel Pitti -
Saludos desde Avellaneda y felicidades por una web que nos trae el terruño a casa. Yo soy hijo de gallega. Nunca estuve en Galicia, pero a través de mi madre conozco toda la región.