GALICIA, EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS
Toda esta Tierra es una maravilla. Verás.
A mí me entusiasma escuchar el canto rumoroso del Riamonte cuando paseo sus riberas encantadas, entre viejos molinos que ya no muelen.
También me conmueve el paisaje cuando toco el cielo con las manos desde el monte San Marcos y me despierta el viento norte del final del otoño, para que admire el vuelo majestuoso del gavilán real.
Y, cómo no, me sorprende esa arteria en cuesta de Augapesada, que agota a los peregrinos, buscadores de sueños en los grandiosos atardeceres de invierno del Fin de la Tierra.
Ya ves. Cada uno trazamos nuestras propias maravillas en el entorno que procuramos.
¡Te propongo un juego! Dime cuál es tu maravilla y llévame a ella a través de tu propio relato. Y mientras me llega, te invito a descubrir algunas admirables maravillas de la Galicia Única…
EL AGUA DE LA MONTAÑA
Tendrás que ascender por la serpenteante carretera trazada sobre los caminos de pizarra si quieres perderte con el águila y contemplar como el corzo escapa de la civilización para escuchar el único canto que aquí se canta: el del agua transparente que baja de la montaña, al fondo, en medio de un paisaje con ritmo de calma.
El CÍRCULO MÁGICO
El origen del círculo mágico está en los castros, el sistema dominante, porque, desde sus emplazamientos magníficos, se controlaban los pasos estratégicos para explotar los recursos naturales.
Entonces, la economía se sustentaba en la agricultura, la ganadería, la caza y la pesca. Como aún ocurre hoy en algunas comarcas de Galicia.
En los castros verás cómo pasa el alma que persigue la sencillez del paisaje por donde vagan las meigas con luces de alborada y nocturnos duendes que habitan en las estrellas el cosmos.
LOS RÍOS SAGRADOS
Cañones del Sil y del Miño, ribeiras verdes de cepas blancas y de cepas tintas…, de amieiros, de bidueiras, de avellanos,… de primigenias y multiformes rocas que juegan a verse en los espejos del agua…
Dos ríos y el telón de fondo de la mayor concentración de edificios románicos de toda la Iberia.
Monasterios, prioratos, iglesias y capillas que nos sumergen en la espiritualidad y hacen sagradas estas ribeiras.
EL MAR DE LA VIDA
A la estirpe marinera debemos la conservación de las selvas sumergidas de nuestras ensenadas y los almacenes, de mariscos y peces de nuestras profundidades, donde guardan su vida.
También hay algunos que cuentan viejas historias de siete mares por donde navegan más gallegos con piel de salitre.
Son los héroes de la cosmovisión marinera, descubridores de los caladeros de la globalización, en las africanas aguas, o en el mar de América, que es también Atlántico.
LA RUTA DE LOS SUEÑOS
En la senda de los sueños, cantada por mil poetas, hay quien busca aún la piedra filosofal y la huella de los ancianos alquimistas, mientras otros se reconfortan con los humanos placeres que descubren en el paisaje, en la magia, y en los personajes de leyenda del Camino a Compostela.
Mientras el peregrino siente un interés hagiográfico en esta aventura de fe, el caminante se asombra ante la belleza y lo esotérico del paisaje.
EL CRUCEIRO DE HÍO
En cada camino de este país creció una flor de piedra a la que llamamos cruceiro. Con su base y su pedestal; con su varal y su capitel y la cruz como remate…
Para algunos, esta costumbre la debemos a la cosmovisión gallega. Al parecer los levantaban aquellos indianos que habían obtenido fortuna en las Américas…
En su conjunto, es una gran obra de arte de los maestros canteiros.
El cruceiro de Hío es la más bella muestra de nuestra etnografía.
LAS CATEDRALES CANTÁBRICAS
Dicen que en las ribeiras cantábricas vivieron druidas celtas, magos como Merlín y bellas mujeres venidas del reino de las hadas.
A todos los hermanó el Cantábrico, creador de las esculturas de piedra que bailan con las olas y de la playa donde las nereidas buscan los placeres del sol y del agua.
Allí quiso el caprichoso mar construir su catedral.
Y ahora, dime… ¿Cuál es tu maravilla? Cuéntamelo en “Deja tu opinión”. Publicaremos cada semana una de vuestras maravillas en ACTUALIDAD.
Te lo agradezco con mis deseos de que pases una excelente semana…
José Manuel López Hernández -
Para mi la gran maravilla de Galicia es el conjunto que forman el Monte Tecla, el estuario del Miño y la inmensidad atlántica desde el castro. El ecosistema, la historia, el paisaje y su impresionante belleza convierte este lugar en un acreedor a tal título.
Paco Pena -
La gran maravilla de Galicia es para mí la Ribeira Sacra del Sil, con sus cañones, sus monasterios y esos pueblos de película.
Xesús García -
A maravilla “única” de Galicia son para mín as Illas Cíes. No seu conxunto forman un espacio natural que merecen esta distinción.
TAMBO -
As Rías Baixas no seu conxunto e o Parque das Illas Atlánticas… Esas son as maravillas maravillosas que temos os Galegos.
Mirna Estevez -
Sin dudarlo: yo elijo el Monte Pindo por su peculiaridad y por su magia.
ALEXIA -
El estuario del Miño y sus islas como espacio natural son mi “maravilla” y como monumento la Catedral de Santiago.
NELIDA CASTRO -
La costa de Ribadeo. Esa es la gran maravilla natural, sobre todo la playa de las Catedrales.
Patricia Heredia -
La Ría do Barqueiro… ¡Es la mas maravillosa maravilla!
Roberto Molina -
La Sierra del Barbanza y sus espectaculares miradores. Esa es mi maravilla.
OGANDO -
O legado romano e sobre todo a muralla de Lugo. Me parece unha maravilla que se poIdera facer naquel tempo.
Sela -
Los faros de la Costa da Morte, especialmente el conjunto de Cabo Vilano. Me parece que es impresionante y maravilloso.
Carmen Otero Vaz -
Mi maravilla son las Burgas de Orense, porque no me explico como puede una fuente manar agua hirviendo.
Ramón Sánchez -
As Catedrais… No hay mejor escultor que el Cantábrico…
Alicia Picabea -
De todo lo que he visto en Galicia Única me quedo con la maravillosa Ribeira Sacra y sus monasterios. Pero hay muchas mas maravillas en Galicia, como por ejemplo, la sierra de los Ancares.
Pepe Prado -
Por lo visto en Galicia Única me quedo con los Cañones del Sil. Son una maravilla.
Lourdes hidalgo -
Tu Galicia entera es una de las maravillas del Mundo ,he sido seducida por tu Tierra Xerardo..Gracias mil abrazos…LOu
PILI -
A miña maravilla galega son as lagoas da Terra Chá, sobor de todo na primavera ou no outono, cando están cheas de milleiros de avesmigratorias.
ANTON -
A cascada do Toxa e o seu entorno natural… ¡Ese lugar sí que é unha maravilla!
Carmen Seoane -
Bueno, pues yo creo que es la Catedral de Santiago y todas esas plazas y calles lindas de piedra que la rodean.
Pastor Arcos -
Para mín, sen dúbida, hai tres maravillas… A Catedral de Santiago, a Torre de Hércules e a muralla de Lugo… As tres, como sabedes, son Patrimonio da Humanidade.
XOSTER -
O meu entender, a maravilla das maravillas e a ría de Ortigueira coa sua diversidade ecolóxica na que inclúo, na boca, Os Aguillóns.
Erica Jimenez Castro -
Una maravilla estos lugares y sobre TODO esa tan poética descripción. Un saludo desde México.
Arturo García Casas -
Para mín e Fontmiñá polo seu entorno natural e polo milagre de que aló naza o pai dos nosos ríos, o Miño.
Ubaldo García Ramos -
O conxunto natural de Traba, en Laxe… ¡Teno todo!
Luchy Díaz -
A paisaxe de Bares e a Ría do Barqueiro. Esa é a miña maravilla.
Fina Barros -
Me quedo con la Sierra de la Capelada y el Cabo Ortegal, con esos “aguillóns” magníficos.
Teresa Couce -
La Torre de Hércules, que es el faro mas antiguo del mundo… Esaes mi maravilla gallega.
Elena Medel -
A miña maravilla e Galicia Única, esta web que me permite coñecer moito mellor a miña Galiza da ialma…
ANXOS -
Eu pensó que o conxunto de A Capelada, co Cabo Ortegal a dereita e Teixido a sua esquerda, é unha auténtica maravilla.
JOSE LUIS VAZQUEZ -
Para mín é o Castro de Lás, onde está orixe do Ourense romano…
LAURA LOUREIRO -
No seu conxunto, os sete camiños a Compostela nos seus tramos galegos…
Carme Costas -
O Castro de Viladonga pola sua conservación e polo ben estudado que está… ¡Unha maravilla con lendas!
Lidia Seixo -
O Roncudo, porque de ahí saen os mellores percebes do mundo… ¡Esa é a nosa maravilla mais maravillosa!
Vicky -
Toda Galicia es una maravilla que merece la pena conocer, pero yo aconsejaría visitar Allariz, por el conjunto etnográfico del río Arnoia, el propio río y su casco urbano de piedra. Ya fue premio Europa Nostra y creo que es la gran maravilla como pueblo que sabe conservar como ninguno su patrimonio natural, cultural y artístico.
Manu Jiménez -
Do Camiño de Santiago a miña maravilla e o Camiño Real de Cudeiro porque como premio, o final da costa, tes Ourense os pés… I eu son ourensán.
Jaime Oriol -
Por no decir los lugares que pensamos todos yo destacaría como maravilla el Castillo de Monterrei… ¡Es una maravilla medieval!
Marimar Seoane -
Los de Trives pensamos que la maravilla de Galicia es la Ponte Bibei, que nadie se explica cómo sigue en pie dos mil años después de su construcción y soportando trafico…
Angeles de Francisco -
La maravilla sois vós, que hacés posible este encuentro entre Galicia y Latinoamérica… ¡Debían declararos patrimonio de la humanidad! ¡Que Dios te bendiga!
ROBERTO R. GARCIA -
Mi abuelo decía que su mejor paisaje era el de a Fruxeira, en Valdoviño, porque tenía playa, lago y acantilados… En honor a él, esa es mi maravilla… ¿La vais a mostrar!
Killy Larenga -
Me fascinó Carnota, O Pindo y la cascada deÉzaro… Esa es mi maravilla…
Mary Laura -
Por lo que se ve en la revista lo mas bonito es el Miño. Me quedo con esa maravilla.
Luisa V. Peña -
Veo que nadie se acordó de os Muiños do Folón, en mi tierra, en O Rosal… ¡Debieran ser Patrimonio de la Humanidad.
Javi de Outes -
Otra maravilla es el estuario del Tambre y la Ponte Nafonso… Os la apunto.
DANNY MARTINEZ CERNUDA -
Si vale mi voto, Allariz es la maravilla de las maravillas de Galicia.
Isabel Zemana -
Los puentes de Ourense porque nos marcan el paso del tiempo.
Mayra Sierra -
Lugo y su muralla. La ciudad por hospitalaria y la muralla porque es el círculo que la envuelve desde hace dos mil once años…
fulvia rubin pedrazzo -
maravilloso,interesante, por que das una clase cada pagina de GALICIA UNICA
María Campelo -
Uno de los lugares mas bellos por el paisaje y mágicos por el entorno marinero es a Lagoa das Xarfas y el Monte Louro, en Carnota. ¡Esa es mi maravilla!
Angel Otero Vaz -
El estuario del Miño y el monte Santa Tecla es mi maravillosa maravilla…
Pedro Vazquez Chao -
A devesa da Rogueira no Courel… ¡Esa sí que é unha maravilla especialmente nestes días de outono polo colorido que ten!
Celia de Cea -
A maravilla verdadeira de Galicia e a sua gastronomía e dentro dela o pan de Cea. ¿Que vos parece?
Mª José Melcón -
Toda ella es una maravilla y lo dice alguien que no es de allí sino de Madrid. Es difícil elegir, por más conocido por mi, el Lago de Castiñeiras, el Castro Celta de Cabo Home o sencillamente la ría de Vigo vista desde Cangas. Saludos
Diego Casal -
¡La ría de Vigo!
roberto requejo -
El círculo mágico Xerardo, siempre me impacto ese tipo de construcción hace tiempo estoy atrás de conseguir un tratado de arquitectura que pueda satisfacer mis inquietudes al respecto Si se mira las fotos con detalle se observa que las casas comparten un punto de la medianera con la casa colindante siempre es en el mismo lugar y en muchas otras fotos que he visto ocurre lo mismo Porque?? No lose , pero la respuesta a este diagrama constructivo tiene un significado
Javier Formosel -
A Carballa da Rocha en Rairíz de Veiga, un exemplar con mais de cincocentos anos, sí é unha maravilla.
Majo López Cuenca -
Para mí la gran maravilla de Galicia es la Ría de Arousa, especialmente la Illa y Punta Carreirón.
Angeles Piñeiro -
As Torres do Oeste, ahí ergueitas en Catoira, pese a invasión vikinga…
Manolo Román -
O Cebreiro en todo su conjunto, sobre todo con nieve. Es como un pueblo de cuento.
Fran Gomez Quintas -
No os olvideis de la maravilla que supuso en el pasado el modus vivendi de la gente de Ancares, por eso yo apunto el poblado prerromano de Piornedo. Un saludo desde Barcelona.
MARTA CERVINO -
Después de ver lo visto……y como tu lo muestras todo, mi maravilla es la vida !!! Y el poder de disfrutar de todo.
XERARDO -
Gracias a todos por vuestras maravillas. En las próximas semanas ireis viendo foto y pie de cada una de ellas en la sección de ACTUALIDAD, tal y como os prometí. Hasta la fecha no había recibido tantos comentarios de un solo tema. Un millón de gracias y animaros siempre, que es la mejor manera de estar en contacto permanente con la TIERRA y la GENTE… ¡UNICAS!
Fermando Castaño -
…Padrón…
pilar -
me gusta mucho porque me ha srvdo para hacer trabajos
Celia -
me gustaría saber con qué se corresponde la primera fotografía, El agua de la Montaña. Muchas gracias.
Ramón Fernández Fernández -
Non faledes soio de cousas, toda Galicia e a maravilla, pero ante todo a maravilla mais fermosa e a Xente, isa si e unha maravilla.
Chago -
Un salmantino enamorado de Galicia. Para mi es bella toda ella pero por reseñar alguna zona destacaría las Islas Cíes, la desembocadura del Miño desde el monte Santa Tecla, O’ Cebreiro, Baiona y la Virgen de la Piedra con su castro, cualquiera de sus maravillosas playas( playa América, Samil, La Lanzada…etc), zonas como la costa de la muerte, Finisterre, La Toja, El Grove, … Sé que dejo infinidad de sitios para perderse pero tal como anotó en mi primer párrafo » es bella toda ella»
José Carlos Romero Pérez -
Muchas veces nos olvidamos de as fragas que humildemente dan personalidad y belleza a nuestro paisaje, son la pincelada última por la cual la obra pasa a ser obra de arte. Os invito a visitar «as levadas e fragas de Calvo e Deva» en la parroquía de Parada en A Cañiza, naturaleza y delicadeza en mayúsculas. Simplemente sublime.
https://es-es.facebook.com/As-Fragas-e-Levadas-do-Calvo-e-Deva-547419678606459/