LOS LAGOS, PAISAJES QUE ENTUSIASMAN
No para, mi amigo. Sigue cayendo del cielo el agua de la vida. Es verdad, llueve demasiado… Sin embargo, nunca olvides que el agua es el origen de la perfección natural, desde el…
Leer MásNo para, mi amigo. Sigue cayendo del cielo el agua de la vida. Es verdad, llueve demasiado… Sin embargo, nunca olvides que el agua es el origen de la perfección natural, desde el…
Leer MásSiempre me pregunto cómo le quedaría la cara al primer ser humano que se comió esa araña de mar que hoy conocemos por centolla. Tenía que estar muy hambriento y ser muy valiente…
Leer MásMiran el tiempo a través del espejo. Les brillan los ojos y la plata de las sienes donde almacenan los recuerdos de más de cien años de existencia. Son los abuelos de una…
Leer MásLos dos mares nos trajeron otra vez esas gigantescas olas de invierno capaces de interpretar una cadenciosa sinfonía natural al deshacerse en la arena… o provocar el estruendo de la gran explosión al golpear con…
Leer MásEl gran Álvaro Cunqueiro ya supo comprender, hace mucho tiempo, que los inviernos generaban aquí la mayor riqueza fluvial de la península. Cuando escribió aquello de los mil ríos ni se imaginaba que,…
Leer Más¿Sabes? Este nuestro, no solo es el país de los mil ríos. Es también la tierra de los dos mil cien paisajes. Una cifra mágica que emana del conocimiento de los vecinos sensibles,…
Leer MásUn día de invierno, como estos de viento y olas, Gonzalo Torrente Ballester se subió al Cabo Prior para contemplar la inmensidad del mar que navegaron los ártabros en aquellos sus barcos de…
Leer MásLa que viene, mis amigos, es una muy atípica semana en la Galicia Única. Tras el domingo electoral despertaremos del sueño que vivimos jugando a una Lotería que nunca toca para, con…
Leer MásEs posible que hoy vuelva a brillar un sol especial sobre este mar que busca la embocadura de la ría de Arousa. Los infinitos azules nos guían por entre las bateas de la…
Leer MásEsta vez quiero que me acompañes hasta un lugar donde los niños nacían con una maleta bajo el brazo y años después la utilizaban para emprender un periplo migratorio a Cuba o Argentina.…
Leer Más