… y nacieron las romerías.
Los Galaicos cedimos nuestros mejores castros a los celtas…
Cuenta la historia que a este mi país lo invadieron primero los celtas. Pero mis antepasados los galaicos eran ya tan generosos antes como después de Cristo. Por eso les cedieron sus mejores castros, que ahí están sus huellas en más de cien excavados y siete mil por excavar.
Éramos ya muy hospitalarios, a pesar de que los celtas no llegaron aquí con muy buenas intenciones, según parece. Y lo éramos todos. Los de la muy noble dinastía oestrymnia -a la que pertenezco porque uso cuerno en el occipital- y también los pueblos vecinos: cigurros, nerios, zoelas o egobarros, entre otros varios de menor fama.
A los celtas invasores les enseñamos los galaicos a tocar la gaita y a bailar la muiñeira, nuestro ritmo nacional, para el que también reclamo el derecho a ser Patrimonio cultural de la Humanidad, como el flamenco.
Sí, los celtas nos invadieron pero nosotros bailamos con ellos en el Tecla hasta la modernidad; incluso pusimos su nombre a nuestro mejor equipo de futbol y nos fuimos a estudiar inglés a Dublín, para ayudarles a salir ya de su primera crisis.
Los romanos nos romanizaron…
Nos hicimos galaicosceltas hasta que los romanos nos romanizaron. Entonces, hace tres mil años, nos convertimos en galaicosceltasromanos.
En esa época Galicia era Gallaecia, pero bebíamos ya vino, nos bañábamos en agua caliente, Lugo tenía muralla y Coruña una Torre de Hércules que ya quisiera Alejandría.
Y los vikingos invadieron Catoria..
Ah!, pero luego vinieron los vikingos que a esos sí, hubo que pararles los pies porque destruían todo y el Obispo Gelmírez les dio de comer en Catoira, al pie del Ulla, junto a las Torres D’Oeste, para que se calmaran y terminaron la batalla borrachos como cubas de albariño de Cambados.
Luego llegaron los vándalos y los alanos, los suevos, los piratas de Drake y hasta el Capitán Nemo… ¿Qué se creían? ¿Qué hasta Galicia solo había venido Santiago? Pues ya ven que aquí vino todo dios y de todos nos hicimos amigos.
Fue como nacieron las romerías…
La Fiesta del Monte Tecla, donde las bandas marineras honran con sus tambores y gaitas a los celtas… La Festa do Esquecemento en Xinzo, en memoria de las legiones romanas que atravesaron el que creían era el río del Olvido y no era otro que el Limia… La Romería Vikinga de Catoira a la que invitamos a los vikingos escandinavos de ahora…
Y muchas otras en las que suena la gaita, se bebe el mejor vino y se come como un Gelmírez….
ANXO -
¡Festeiros! ¡Somos unhos festeiros! ¡De aquí non quere marchar nadie!
XOEL -
¡A VERDADE QUE SEMPRE FUMOS UN POUCO MASOCAS!
simon -
¡Vivan os vikingos pero sobre todo as vikingas…! (De Catoira)
ROSALIA -
¿Quen che puxo ise corno no occipital, Xerardo?
MARTA CERVINO -
ESO, ESO….MUCHA FIESTA !!!!! A PESAR DE LOS GOLPES QUE LES DIERON. PERO LOS GALLEGOS SON FUERTES, DUROS, Y DIVERTIDOS. aSI LLEGARON ELLOS, LUEGO, A MI PAIS, ARGENTINA. Y ENTONCES EMPEZAMOS TODOS EN AMERICA TAMBIEN A DIVERTIRNOS CON ELLOS. ASI QUE: PASAPORTE BLANCO PARA TODO EL MUNDO !!!!!!!!
VICENTE -
Ya lo dijo Dylan… ¡Haz el amor y no la guerra!
ALICIA VERA -
MUY INTERESANTE ESTA PÁGINA… NARRACIÓN CONCISA Y AMIGABLE…ME AGRADADA LEERLA ES ASÍ QUE LOS SÁBADOS PASO POR AQUI….GRACIAS.
EVA -
Para romería, la vikinga… ¡Beber y comer! Y además, teatro y verbenota…
BELEN -
¡QUE CURIOSO TODO ESTO DE LAS ROMERÍAS DE GALICIA! YO PENSE QUE ERAN TODAS DE SANTOS Y CAPILLAS…
RICHARD -
¡Viva Galicia y sus fiestas únicas!
Cecilia P. -
¡Aquí os falta por citar la Festa do Percebe de Cedeira, que es la mas sabrosa!
BeBe -
La mejor fiesta de todas es la del COCIDO DE LALIN… ¡PARA PONERSE COMO EL QUICO! Y…NO NOS INVADE NADIE PORQUE SI LO HACE… ¡LE DAMOS SOLO LACON CON GRELOS!
NACHO -
Soy catalán, de Hospitalet y tengo que reconocer que si hay un pueblo hospitalario ese es el gallego. En primavera hice el Camino de Santiago y como me trataron en Galicia no me trataron en ningun otro sitio.. ¡No me extraña que los enemigos acaben siendo amigos!
PAULA CAMPOS -
Soy de A Guarda y os invito a todos a venir, el próximo verano, a la Fiesta del Monte para que sepais lo que es divertirse en una época de crisis… ¡Hay vino para todos y para todas! ¡Y no faltará un cacho de empanada! ¡Animaros!
cristina Fernandez fernandez -
Esta claro,somos un coctel!!!!….y asi…..ya se sabe!!!
BARANDELA -
La primera fiesta del año se celebra en honor de una Virgen, la de Las Candelas. En mi pueblo que es el de Xerardo, Cudeiro, y en otros dos más. Y por ahí solo llegaron peregrinos hacia Compostela…
ana camara -
Mi querido Xerardo, esos castros que «cedieron» los galaicos a los celtas se parecen muchisimo a los poblados que hay aqui por el Oeste de Irlanda…
GAMERO -
Aviso a navegantes: a Galicia en verano no se viene a tomar el sol; se viene a comer y a beber y a juerguear… Así que, un mes antes de venir, curaros de alcohol y viandas mayores, que aquí hay para todos. Con Xacobeo o sin el…
ANA -
Soy pamplonica pero he vivido en Galicia dos años y me encanta ese espíritu que teneis de fiesta continua… ¿Quien decía que los gallegos siempre estaban llorando?
¡Os falta la Fiesta del Marisco de O Grove!
BELEN -
¡Pero que buen rollo teneis los gallegos! Soy suiza y tengo parientes ahí, por eso voy a menudo.
CENDON -
¡Tedes que ir a romería da Lama este verán que ven! ¡De papar non vos ha de faltar! ¡E levade calma que hai moito!
fulvia rubin pedrazzo -
fabuloso leer hiatoria de Galicia. Veo de que loa del sur hemos tenidos las mismas invasiones
тексты песен -
Привет как дела ? Статья класс 🙂