Firmas
UN ATARDECER CON ALIGHIERI
Por Carlos Penelas Recuerdo sentado en el banco de esta plaza -una vez más- la Escuela Normal Superior del Profesorado Mariano Acosta. Allí cursé Literatura Medieval Italiana con el profesor Bergés. El libro de…
Leer MásDEPENDENCIA
Por Silvina Vocos Quiroga Todos los días extiende su vida desde un ventanal. Sobre su cabello blanco tiene acomodados unos anteojos. Prefiere atravesar con sus ojos el mayor alcance posible. Aquella silla y…
Leer MásFAMILIAS DE LA INFANCIA
Por Carlos Penelas Las fechas suelen traer connotaciones, esa es la razón por la cual en esta oportunidad las evito. La observación y la memoria confirman cierta melancolía, cierto destino que nos une a…
Leer MásCUATRO, TRES, DOS, UNO.
Por Pedro Acuña Anoche, en sueños, escuché tu voz grabada en mensajes que me enviabas por whatsapp. Era diferente, la intuía más madura y aplacada. La vigilia me remonta a un tren que…
Leer MásLA BICICLETA DEL VIEJO
Por Diego Loprese Regresar a la casa de los viejos era desenfundar la infancia guardada en un cofre. Podía sentir la complicidad de los rincones escondiendo momentos de calma, alegría y, sobre todo,…
Leer MásARGENTINA, TIERRA BALDÍA
Los peronistas no son ni buenos ni malos; son incorregibles. Jorge Luis Borges Por Carlos Penelas La calamidad, la grosería, la improvisación, la falta de decoro, lo irracional, la hipocresía, el desvarío, la corrupción,…
Leer Más11S, UNA FECHA PARA LA HISTORIA
Por Diego Carcedo El once de septiembre, representado por el símbolo que implica su abreviatura, 11S, es ya la fecha contemporánea más afianzada en el candelario histórico para del futuro. Han transcurrido veinte…
Leer MásREFERENCIAS, DIÁLOGOS, DECLINACIONES
Por Carlos Penelas Estimado lector, espero que estas líneas no sean abusivas. No me tome por vanidoso ni petulante. Sucede que este territorio, que esta sociedad cada día se hunde en suburbios. No…
Leer Más