GENTE QUE NO SE OLVIDA
LA NINFA DE MI BOSQUE Descendía del Liñeredo por entre carballos y abedules, los que acompañan en su trayecto al Riamonte, antes de llegar a los molinos. Me la encontré de golpe, desnuda,…
Leer MásLA NINFA DE MI BOSQUE Descendía del Liñeredo por entre carballos y abedules, los que acompañan en su trayecto al Riamonte, antes de llegar a los molinos. Me la encontré de golpe, desnuda,…
Leer MásPor Alberto Barciela Hace veinticinco años de casi todo. El 21 de julio de 1996 José Otero Abeledo se convirtió en mito. El personaje se sobrepuso a la persona para forjar una leyenda…
Leer MásFue espía y dicen que elaboró para Felipe González muchos informes similares a los destapados por Wikileaks. Manuel Rey Jiménez era piloto de Phantom allá por los setenta, pero terminó en el CESID,…
Leer MásAún estoy consternado por la muerte del gran Tico Medina, maestro de periodistas, amigo de sus amigos, viajero incansable por las Américas a las que adoraba, conversador sabio en todas las radios, compañero…
Leer MásPor Alberto Barciela Laxeiro es eterno, enmarcable, adscribible con su complejidad y aportaciones, con su evolución, a un ámbito definible del arte. Sin embargo, el polímata José Otero Abeledo, fue un polifacético vital,…
Leer MásPor Carlos Penelas En mi infancia se lo nombraba. Sobre todo mi hermano Roberto, el mayor. Con los años su figura fue creciendo. Anécdotas, fotografías en revistas y diarios, comentarios. La pregunta de…
Leer MásPor Alberto Barciela La vida se hace de retazos, de etapas, de silencios inquietos y de bramidos sordos, de lo público manifiesto y de lo íntimo subyugante. El ser es cuanto vive con…
Leer MásEN LA HORA DEL ADIÓS El galleguismo y los negocios pesqueros le venían de cuna. Para un intelectual como Alfonso Paz-Andrade, no debió ser fácil vivir bajo el paraguas de un padre prócer.…
Leer MásRecuerdo dos puertos en Cangas do Morrazo en los que jugaba cuando estaba a punto de pasar la frontera de la pubertad. Uno lo ocupaban los “vapores de pasaje” que llevaban a la…
Leer MásEL DÍA QUE MURIÓ XERARDO MOSCOSO… “…En México existen experiencias de teatro en cárceles, con chicos de la calle, sordos, prostitutas, ancianos, niños con síndrome de down o en poblaciones que eran el…
Leer Más