galiciaunica Un recorrido semanal por Galicia, España.

EDICIÓN 618

CAMINA, PERO NO TE MOJES

Se me ha nublado el día casi primaveral y los mapas del tiempo pintan chubascos para toda la semana. Dicen mis meteorólogos de cabecera que será poca cosa, pero suficiente para aguarte la fiesta. Conste que no sería la primera vez que se equivocasen, así que lo mejor es ir día a día; es decir, tú camina cuando no te mojes.

YA PUEDES IR DE PESCA

Quienes desean fervientemente la lluvia son los pescadores de río, porque dicen que ni el frío ni el viento norte son buenos para “ir as troitas”. La temporada de pesca fluvial comenzó el fin de semana pasado, pero pocos pueden presumir de éxito en estas primeras jornadas. Ahora no es como antes, cuando las truchas hacían piruetas ante nuestros ojos en los ríos principales de Galicia. Actualmente, los que van de pesca han de armarse de paciencia para obtener el premio apetecido, aunque una gran mayoría solo busca olvidarse de su vida ajetreada y gozar del contacto con la Naturaleza. Eso sí que es posible en las riberas de cualquier río gallego.

¿SE PODRÁ PESCAR EN EL ULLA EN UN FUTURO?

Atentos todos a la instalación de la celulosa de Altri en Palas de Rei, porque uno de los ríos con pesca mas abundante -salmones, truchas e incluso sábalos-, el río Ulla, puede sufrir una contaminación similar a la que provocó la celulosa de Lourizán, en Pontevedra. Su instalación depende ahora, como te contaba el otro día, del gobierno de España; por eso el PSdeG-PSOE dice que “ni sí, ni no, ni todo lo contrario”.
La postura de los partidos con respecto a este asunto va a enrarecer y mucho el ambiente político en Galicia, hasta ahora en calma porque aquí los “fontaneros” no son tan agitadores como los de la capital del Reino, en donde los “legionarios” del PP se dan abrazos con los fascistas; en Valencia acaban de pactar con ellos para que Mazón siga siendo presidente. Por fortuna, los gallegos no votamos a nazis.
La cosa política está tomando aquí otra dimensión por culpa de asuntos como la celulosa de Palas de Rei y mi gente ha vuelto a tomar las calles nuevamente, como cantaba Pablo Milanés. Para que le quede claro a Rueda presidente, yo también formo parte de ese 78% de la sociedad civil que se opone a la instalación de la fábrica de Altri, a la que Xunta protege con su visto bueno ambiental.

LA RUTA XACOBEA “MAS ÍNTIMA”

Otra cosa. El Arzobispado de Compostela inventó en 2020 un nuevo camino de peregrinación a Santiago: el Camino Miñoto Ribeiro, del que dicen sus promotores es la ruta mas íntima. Tan íntima es que según el dato del 2024 solo se entregaron 16 “Compostelas”. Está en lista de espera para que la Xunta le otorgue su visto bueno.
Da la sensación de que todos los alcaldes de Galicia quieren que un Camino “histórico” pase por sus municipios, a la vista de los beneficios económicos que supone para las poblaciones de las rutas xacobeas. Pero solo tienen fundamentos históricos las siete rutas inicialmente aprobadas tanto por la Iglesia como por el gobierno gallego.
A pesar de todo, este Camino Miñoto Ribeiro, que comienza en Braga (Portugal) y se une a la Ruta de la Plata en Vedra, ofrece muchos atractivos naturales, ya que transcurre entre viñedos, atraviesa varios ríos y el peregrino puede gozar de algunas instalaciones termales.

225 HOTELES GALLEGOS EN CRISIS

Hay algo que no entiendo: si el turismo aporta en Galicia un 12% al PIB y nos quejamos todas las temporadas de masificación… ¿Cómo es posible que 225 hoteles se hayan puesto a la venta o busquen socios, según la patronal de la Hostelería gallega? Esto supone que uno de cada cuatro establecimientos está en crisis, según cuentan sus propietarios. Le echan la culpa al alza de precios; dicen que solo favorece a las grandes empresas y perjudica a los negocios mas pequeños. El dato es, al menos, confuso.

HASTA LUEGO, COMPAÑERO

A mí también se me ha ido el compañero Ángel Botana Sabugueiro, que fue mi redactor jefe cuando yo era delegado en Ourense de “El Correo Gallego” y de “La Noche”. Ha muerto ayer miércoles a los ochenta y cuatro años, en la Compostela que amó. Mis recuerdos en su compañía retratan a un tipo simpático, que a pesar de empezar su carrera en la prensa escrita dedicó a la radio sus mejores años. Yo creo que siempre fue director. Primero de Radio Sevilla y luego de Radio Galicia, la cabecera de la SER en este país. En estas dos emisoras desarrolló una labor encomiable en los tiempos mas difíciles. Ya sé que todos tenemos que partir cuando nos toque, pero yo quería que mi amigo Botana llegase a centenario porque había conseguido, de jubilado, tomarse la vida con mucha pachorra. En fin, mi gente, que nos ha dicho adiós un periodista de raza, de los pocos que aún quedaban por estos predios. Me uno al pesar de su familia y de los muchos amigos que deja en este mundo y no pierdo la esperanza de reencontrarle en el Mas Allá. Descanse en paz el amigo Ángel Botana.

LA INFUMABLE PUBLICIDAD

Hay gente en nuestra tele que se pasa por el forro leyes, normas, directivas y códigos éticos, dicte quien los dicte. Así ves lo que ves y tragas la infumable publicidad que tragas… Y conste que digo infumable porque, a pesar de que en España hay mucha creatividad y los spots son magníficos, no hay quien soporte quince minutos seguidos de anuncios. Ni aquí, ni en la China. Por eso la UE fijó en su día un porcentaje por hora y la norma que reguló la venta de La Cuatro a Mediaset prohíbe la confección de paquetes publicitarios para el conjunto de los canales del grupo y exige que se diferencien los contratos. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) denunció que Mediaset…
“Ha reiterado en el incumplimiento de uno de los compromisos de la fusión de Telecinco y Cuatro, aquel por el cual la primera se comprometía a no desarrollar políticas comerciales, y en particular, de precios, que supongan, formalmente o de facto, la venta vinculada, directa o indirectamente, a los anunciantes de los distintos paquetes comerciales de publicidad de canales de televisión…»
Les da igual lo que diga la CNMC. En febrero 2013 ya pagaron una multa de 15’6 millones de euros y siguieron operando de la misma forma. Ahora volverán a multarlos y volverán a pagar… lo que sea; porque siempre será mucho menos que los fabulosos beneficios multimillonarios que les proporciona este método.
Así que zapea para no ver los anuncios, porque seguirán siendo un indignante exceso.

PELIGRAN LAS TURBERAS DE LA AMAZONÍA PERUANA

Hablemos del pulmón del mundo, de la Amazonía. Si ya le causaban daños irreversibles las talas incontroladas de árboles en Brasil, ahora parece que las heridas mas graves se las van a infligir las minas de oro que proliferan en el sur de la selva peruana. Un grupo de científicos analizó recientemente el impacto que provoca esta actividad y resulta que es la causante de la desaparición de las zonas pantanosas, las famosas turberas. El gobierno peruano no hace nada para controlar estas excavaciones porque -justifica- “esta es la principal fuente del empleo en la región; en la extracción de oro trabajan casi 50.000 personas”.
A mi modesto entender nada justifica un atentado ecológico como este.

TRUMP vs TRUMP

Tres meses lleva el Trumposo en el poder y ya nos tiene aburridos a todos, incluso a los suyos. Esas medidas que iban a contribuir a acabar con la pobreza en Estados Unidos van camino de destruir su economía. Los índices bursátiles caen en picado y los medios conservadores, como el The Wall Street Journal, se preguntan si habrá “una gran recesión Trump como consecuencia de esos aranceles sin ton ni son que causan tanta preocupación en los mercados”.
Otro de su cuerda, un analista económico de Fox News, mientras los presidentes de EEUU y Rusia se repartían la riqueza de Ucrania, informaba a sus espectadores:
—- Si distintos miembros del ejecutivo emiten mensajes económicos diferentes, si en el mismo día el presidente Donald Trump y su secretario de Comercio dicen cosas diferentes, eso provoca incertidumbre entre los inversores y en los mercados.
Como fondo, la emisión mostraba en una gran pantalla los números rojos de las caídas de los índices bursátiles: una bajada del 10% entre febrero y lo que va de marzo. Y el presentador seguía contando…
— El Dow Jones ha perdido 500 puntos desde que Trump llegó a la Casa Blanca.
A esto hay que añadir la pérdida de confianza de los consumidores temerosos de que la guerra arancelaria traiga más inflación.
Tampoco Elon Musk, el Amigote, sale bien parado en los medios de comunicación norteamericanos, que resaltan la caída en picado de su popularidad y las pérdidas económicas de alguna de sus empresas, sobre todo Tesla. Su coche ya no es el modelo que los americanos compran para presumir de ricos.
Lo peligroso de todo esto es que el Trumposo ni es inteligente ni juega a la política. Dirige el país mas poderoso del mundo como si fuera una de sus empresas y buena prueba de ello es su intermediación en la ansiada paz para Ucrania, en busca de sus tierras negras.
La tregua que le prometió Putin el martes por la tarde ya no es tal incluso antes de empezar. Tras la conversación telefónica de dos horas que mantuvieron los presidentes de Rusia y Estados Unidos, tanto Kiev como Moscú se acusaron mutuamente de lanzar ataques aéreos y dañar infraestructuras de sus respectivos sectores energéticos. El pacto de tregua prometido por Putin a Trump y que Zelenski iba a estudiar, se rompió antes de iniciarse. Otro fracaso.

Mientras hablaban el presidente ruso y el americano, en la franja de Gaza seguían muriendo cientos de palestinos por culpa de las bombas americanas que la aviación israelí soltaba sobre edificios civiles, por orden del mas hijoputa de toda esta tropa de cabrones, Netanyahu, el nazi judío.
Lo peor de todo es que no se vislumbra solución alguna para acabar con estos conflictos, que pueden causar otros peores. Porque Oriente Medio al igual que Europa se está rearmando. Aunque todos los civiles del mundo decimos otra vez NO A LAS GUERRAS… no creo que sea suficiente si no nos movilizamos.

PUEDE QUE ALGUNOS SEAMOS COMUNISTAS

Hoy domingo, dice mi compañera, debiera descansar de todos mis deberes para contigo. Lo que no sabe que, para mí, tu compañía, es mi mejor reposo. Sigo aquel lema libertario de los años sesenta, inventado por el grupo español Los Canarios: “libera tu mente, libera tu gente”. Supongo que un soplo de libertad informativa nos viene bien a todos en este tiempo de la postverdad, esa que inventó con sus declaraciones judiciales Mariano Rajoy. No sé, no sé, pero veo demasiadas líneas editoriales coincidentes, en las que se tilda de comunistas a los progres que nos gobiernan en coalición, como si fueran demonios con cuernos y rabo. Si el comunismo es luchar por ese estado de bienestar que aún no tenemos al alcance por el abuso de los poderosos, pues yo, oye, yo también soy comunista; y supongo que también lo son todas las personas de buena voluntad, las que persiguen ventura para cuantos habitamos este planeta y no solo para esos pocos que pretenden gobernar el mundo.

En todo esto iba pensando por el parque central cuando me abordó un joven que se presentó así:
— Buenos días, soy Gus, hijo de Lemmy. Bueno, de su música.
— ¿De Lemmy Kilmister?
— Sí, del mismo. También soy su asiduo lector y me encantan sus crónicas.
Mucho le agradecí a Gus que me colocase, en sus preferencias, a la altura del líder de Motörhead y me dije para mis adentros que el heavy es la gran reserva de lo que ya mi tío Aníbal definía como música ligera para diferenciarla de los clásicos de su hermana Raida, mi madre. Eso tranquiliza mi histeria contra estos ritmos importados de ahora. No los soporto, porque su contenido huye de la mínima norma que exige la creatividad de un músico. ¿Os habéis parado a pensar que esa no es vuestra cultura sino más bien la que os imponen?
Al llegar a casa, esta vez, me he reencontrado con el puro rock de “Heredeiros da Crus” y me olvidé del resto durante una hora. ¡Que buenos que son y como me divierten!

LOS NIETOS DEL ÉXODO AUMENTARÁN EL CENSO ELECTORAL

Los nietos de aquel éxodo ya pueden obtener el pasaporte español gracias a la Ley de Memoria Democrática. Hasta el momento han obtenido la nacionalidad alrededor de 200.000, pero según la previsión de los consulados en Argentina y Cuba las solicitudes alcanzarán la cifra de dos millones y medio de nuevos españoles. De ellos, antes del 2030, más de un millón se vendrán a vivir al país de sus orígenes, pero todos podrán votar tanto en las elecciones generales como en las autonómicas, residan dónde residan. El plazo para que los nietos de la emigración y el exilio puedan demostrar sus vínculos familiares con España expira el 21 de octubre de este año.

EN GALICIA NO QUEREMOS CELULOSAS

La Xunta de Galicia ha concedido el aval ambiental al proyecto Gama que la portuguesa Altri quiere llevar a cabo en Palas de Rei. La decisión no ha sentado nada bien en este país, como era de esperar; pero eso ya lo sabía el mismísimo presidente Rueda, todos sus conselleiros y el partido que los sustenta en el poder. La Xunta decidió a contracorriente de la opinión de la mayoría de los gallegos y si el gobierno central no lo impide, negándose a invertir en la subestación que daría conexión eléctrica a la industria, la rica comarca de la Ulloa sufrirá las consecuencias de la instalación de una celulosa en su corazón. Es decir, nadie podrá evitar la contaminación del río Ulla ni la plantación masiva de eucaliptos en los montes gallegos, con lo perjudiciales que son para la tierra.
Únicamente la patronal gallega considera que esta es “una buena noticia”. El resto de la sociedad civil critica el visto bueno ambiental de la Xunta, aunque el PSdeG-PSOE demuestra su tibieza al no oponerse rotundamente al proyecto y tildar la decisión del gobierno gallego de “tramitación exprés”.
Sin embargo, el primer partido de la oposición en O Parlamento, el BNG, ya hizo un llamamiento a “ganar esta batalla”, lo mismo que la plataforma “Ulloa Viva”, que “no por esperada dan por buena la autorización de la Xunta y anuncian que emprenderán una batalla legal para evitar que lleven a cabo un proyecto tan destructivo, además de seguir con las movilizaciones”.

Os recuerdo que Mariano Rajoy, momentos antes de cesar como presidente del gobierno español, firmó una prórroga de 60 años a ENCE, la celulosa de Lourizán, en Pontevedra, cuya licencia para desarrollar la actividad caducaba unos días después de su cese, el 5 de junio de 2018. El Partido Popular mantuvo siempre su apoyo institucional a la empresa que mas contaminó la ría de Pontevedra, la que acabó con el mejor banco de mariscos bivalvos de Galicia. A mí ya no me extraña esa querencia de la derecha por las industrias contaminantes. La decisión de la Xunta da que pensar…

OROZA

Alguien le llamó un día poeta oral y para fastidiarle comenzó a publicar poemarios. Pero a los amigos siempre nos contó la poesía, que es la manera mejor de transmitirte sentimientos.
—– Escuchar poesía es como respirar profundamente. Te llenará de vida.
Oroza llegó a Madrid desde su Viveiro natal y a Vigo desde la locura de Ibiza, un mediodía de lluvia y frío. Buscaba refugio, como yo y como todos, en el Bar Roucos de la calle Santa Marta, que era una especie de resguardo gastronómico-intelectual de los insurrectos de la época, aún franquista.
Bohemio, soñador, enjuto y de pelo largo, le vi pinta de poeta nada más entrar por la puerta y recibir la bienvenida de Sirita. Le acompañaba Jaime Noguerol, cronista de la buena y mala vida. Se sentaron ambos a la mesa que ese día compartíamos Pepe Corbal, Laxeiro y yo. Tras la primera de yerbas, empezó a cantarnos aquel rollo suyo, como si fuera un hippie de los sesenta, cuando en realidad había estudiado para beatnik.
Ahora, una vez que viajó al Espacio, tiene asociación propia en Vigo.

MORRIS DISTINGUIDO POR LA ASOCIACIÓN “ÉVAME OROZA”

En Vigo vivió toda su vida mi muy estimado Antonio Durán “Morris”, un actorazo de los más importantes del país y sin duda el mas popular. Él dice…
—- Sempre me sentín moi querido a nivel persoal en Vigo e a nivel profesional; aínda que nunca estiveron mal, as cousas melloraron; antes semellaban que me valoraban máis fóra que aquí”.
Morris es profeta en su tierra, sobre todo en la ciudad que pasea como lo hacía Oroza, al que conoció caminando por el Vigo industrial. La asociación Évame Oroza acaba de rendir un merecido homenaje al actor. Su presidente, Javier Romero, le entregó a Morris la Medalla Carlos Oroza…
—- Na asociación gústanos recoñecer á xente que nos apoia e Morris é socio fundador. Cónstame que tiña unha gran relación con Oroza quen o calificaba como ‘un galego máis alá do Padornelo’. Pensamos que este tipo de homenaxes hai que as facer en vida, para que note o cariño que lle ten a xente”.
Así que mi enhorabuena al amigo Morris del que tengo guardados en mi corazón los mas divertidos recuerdos.

NO A LA GUERRA

Hoy me he puesto la camiseta del NO A LA GUERRA, aquella que compré en el mercadillo cuando los tres mosqueteros se hicieron la foto de las Azores, en donde comunicaron al planeta la invasión de Irak, que ya sabes tú para que les sirvió a los iraquíes: para ir de Guatemala a Guatepeor. El tiempo hace que nos olvidemos de los muertos inocentes por las bombas con mucha facilidad. Así, mientras en Gaza y Ucrania siguen muriendo civiles por culpa de los caprichos de un malvado israelí y un dictador ruso… Europa, nuestra Europa, se dispone a rearmarse por las trumpadas del gobierno yanqui. En el panorama internacional flotan intenciones muy crueles.

Por eso hoy me permito decirle a Sánchez presidente que… ¡Lástima fuera que el aumento al dos por ciento del presupuesto de Defensa fuera a costa de las cantidades destinadas al gasto social! Pero, salga de donde salga el dinero, no hay derecho a fabricar y comprar mortíferas máquinas de guerra cuando lo que hemos de evitar es matarnos los unos a los otros, como nos enseñaron nuestros padres, que ellos ya sufrieron las consecuencias de una lucha fratricida, con el resultado aterrador de un millón de muertos.
A Sánchez le pido que convoque un referendo para saber si los españoles están de acuerdo en pagar mas IVA por la energía y los alimentos para fabricar mas tanques, barcos y aviones de guerra.
Porque no seremos nosotros los que provoquemos esa anunciada III Guerra Mundial trumpista. Supongo que no somos tan bárbaros ni tan imbéciles para creer que nuestras armas servirían para detener los mísiles portadores de bombas atómicas. Vengan de donde vengan.

ROBO HISTÓRICO

El árbitro del partido de Champions Atleti de Madrid- Real Madrid ha perpetrado la derrota del equipo colchonero en los penaltis. Anuló el marcado por Julián Álvarez «porque según el VAR había tocado el balón dos veces», hecho que no se ve en ninguna de las imágenes que se nos muestran el día después. El árbitro principal, que ni siquiera se tomó la molestia de verlas, anuló el gol porque se lo dijo su compañero desde la sala tecnológica. Por eso todos los periódicos del mundo califican hoy este hecho como «el robo del siglo«. Los de Simeone arrollaron a un Real Madrid al que en todas las competiciones se protege con actuaciones arbitrales que le favorecen, aunque no de manera tan escandalosa como ayer en el Metropolitano. Ojo, yo soy del Celta, uno de los equipos perjudicados esta temporada por el árbitro que le perdonó un penalti de libro al equipo que preside el todopoderoso Florentino Pérez, al que vimos anoche con una sonrisa de oreja a oreja, aún a sabiendas de que la decisión arbitral por el que pasa a cuartos de final de la Champions no era justa.

ENERGÍA PARA EL CUERPO

Esta mañana me levanté temprano, optimista, para encaramarme al Liñeredo y contemplar mi Val da Mahía, como hacía con mi inolvidable amigo Manuel antes de que aquella pandemia se lo llevase al Cielo, en donde -estoy seguro- está sentado en un trono entre el Padre y el Espíritu Santo, lo que le permite merodear por la aldea de cuando en vez, para hacer el bien, como hizo siempre. No te lo creerás, pero lo he visto hoy entre esas raioliñas bonitas que hacen mas verde aún los cien verdes de este paisaje. Fue Manuel quien cauterizó mis heridas y me incitó a subir a las alturas de Santo Tomé de Ames para tocar techo y cargarme de energía.

AYUDAD A CARLOS SORIA

Soria en el Manaslu

Es que me desperté hoy con el ejemplo de Carlos Soria, el montañero que a sus 86 años acaba de escalar el Aconcagua y se propone volver a ascender al Manaslu, el ochomil del Himalaya. Solo le falta un patrocinador que cubra los ciento cincuenta mil euros que cuesta la aventura. Y se lo merece, que Carlitos es un tipo estupendo, poseedor de records que nadie alcanzó, como escalar los catorce ochomiles del mundo. Desde los 14 años lleva Soria trepando por las montañas como si fuera un tigre de esos que se dejan ver poco por la cordillera dónde se alzan los picos más altos del planeta. Este año, precisamente, se cumplen cincuenta de la primera escalada de Carlos Soria, por eso quiere repetir el Manaslu, su primera conquista en 1975. Los que podáis, ayudadle por favor; es la mejor gente que te puedes encontrar y un orgullo para el deporte español.

BARCIELA DIRIGIRÁ EL VIII CONGRESO DE EDITORES DE MEDIOS

El VIII Congreso Internacional de Editores de Medios Unión Europea – América Latina, que tendrá lugar del 17 al 19 de marzo en Cartagena de Indias, organizado por Grupo Prestomedia y promovido por EditoRed, la Asociación de Medios de Comunicación Europa-América Latina, será dirigido por quinta vez por el periodista gallego Alberto Barciela, vicepresidente mundial de EditoRed.
Más de cincuenta comunicadores, editores, profesores universitarios, empresarios y políticos de gran relevancia en Europa y América Latina, analizarán temas muy centrados en la actualidad mundial, en especial los relacionados con la comunicación. Las conclusiones serán elevadas a las instituciones europeas y latinoamericanas.
Tras la relevancia de las siete ediciones celebradas anteriormente en Chile, Colombia, Alemania o la propia España, en esta ocasión, en un panorama internacional convulso, con escenarios como la llegada de Trump a la Casa Blanca, las elecciones en Alemania, la guerra de Israel en Gaza, de Rusia en Ucrania, o la inestabilidad en varios países de América Latina, así como la irrupción de la Inteligencia Artificial, el Congreso se celebrará bajo el lema “El impacto de la Inteligencia Artificial en los medios de comunicación y la relación birregional de Europa con América” , con el objetivo de reflexionar y contribuir con sus aportaciones a la paz, a la convivencia y al respeto a la voluntad popular, a las libertades, a la transparencia y a la economía circular, a la cultura y a la solidaridad entre los pueblos.
Tras un arduo trabajo de 13 años, el encuentro ha servido de base para la creación de EditoRed, la Asociación de Editores internacional que preside el español Jesús González Mateos, en la que se agrupan decenas de comunicadores, que representan a 30 países, más de 50 medios y con una audiencia conjunta estimada que supera los 450 millones de personas. La red profesional permite el intercambio altruista de informaciones y opiniones elaboradas desde el conocimiento y la proximidad por sus miembros en cada país. En lo reciente, han sido buen ejemplo de su labor la cobertura de cumbres europeas e iberoamericanas, la crisis en distintos países o la reclamación de derechos de autor en las redes.

Xerardo Rodríguez