EDICIÓN 626
RAÍCES PROFUNDAS
Esta vez he ido en busca de mis raíces mas profundas y hallé el árbol genealógico completo que elaboró mi sobrina Yiyi con sudor y lágrimas, fruto del esfuerzo y de las emociones, esas que te conectan a la familia a la que quieres con toda tu alma… aunque la vida, puñetera, solo te permitiese gastar tu tiempo con esa amante a la que te uniste por vocación cuando le decías cosas bonitas por el aparato a la abuela querida. La radio aquella estaba en una mesita en una esquina del comedor y Mamá Ramona seguía mi voz con devoción. Me hacía ponches de huevos de sus gallinas para que mejorara el tono grave y llegase a competir con los Pecker, Matas, Soler Serrano y otra gente de Madrid que hablaban otro idioma que no era el nuestro.
Las fotos del árbol que hizo Yiyi me devolvieron aquellos besos de mi madre y la sonrisa complaciente de mi padre; el amor de mi hermana y de mis siete sobrinos, el cariño de mis primas y de sus hijos.
El sábado pasado recibí, incluso, el afecto de alguna gente que conocí por aquellas corredoiras de mi infancia, hoy convertidas en empedrados caminos reales de los de verdad, por donde pasan tranquilamente los peregrinos a Compostela.
Mi sobrino Carlos, que como quien dice acaba de superar la convalecencia hospitalaria, sacó ese día fuerzas de flaqueza para acompañarme por los lugares donde su anciano tío correteaba de niño y así me enteré que hicieran un polideportivo en la gran leira de la Rectoral, que don Felisindo Grande Seara, aquel buen cura que me bautizó, trabajaba con sus propias manos cuando no hablaba con su Dios o escribía sus libros.
Créeme. Me sentí muy feliz, viendo como mis hijos, Gloria, Gerardo y Betty, recibían el máximo afecto de sus primos Yiyi, Carlos, Sonia y sus dos hijos; Colís y María, su mujer; Ana y Tony, su marido; y también el de sus primas Lucky y María Mascareñas. Gloria, mi pareja estaba tremendamente emocionada con el cuadro familiar y lo mismo te puedo decir de Collete, mi consuegra irlandesa que es otra mujer de luz con las que da gusto conversar.
A lo lejos, en la hoya del Miño, el sol quemaba la ciudad de Ourense, pero a Cudeiro lleváramos nosotros el frescor del Val da Mahía.
La escuela más antigua, a la que yo fui antes de ingresar en el Bachillerato para recibir las primeras y sabias enseñanzas de doña Raida, mi madre, es ahora una casa que se vende. La escuela nueva, a la que fue alguna vez mi hija Gloria porque la llevaba “dueña” Raida, es un tanatorio y un centro social. La panadería, a donde iba a por pan caliente y la famosa carnicería del Talladas, cerraron; lo mismo que “El Corte Inglés” de mi tía Delia y de mi tío Aníbal, que vendían de todo. Ahora hay que ir al super al Veintiuno, barrio que sigue a dos kilómetros por el atajo y en dónde hay hasta gimnasio para deportistas como Tony, que los viejos rockeros siempre se mantienen en forma.
Eso sí, de Cudeiro, aquí nacidos, quedamos pocos. Los más son ahora gente que encontró aquí su paraíso perdido. Yo, permíteme que presuma de ello, fui el último que trajo al mundo doña Ofelia, comadrona y madre de mis amigos los Madriñán. Los niños que vinieron después de mí a este mundo nacieron en la entonces Residencia Nuestra Señora del Cristal, en Ourense. El parto de mi madre fue sin complicaciones y yo aún distingo el olor a hierba de la que antes crecía en un prado detrás del tanatorio actual… porque cuando llegué a este mundo lo hice entre sus brazos en ese lugar, sintiendo muy cerca el murmullo del regato que bajaba desde Chaín a Souto de Rey.
Permíteme, amigo mío, que hoy agradezca infinitamente el amor que recibí el sábado y a vosotros, queridos Carlos y Yiyi, os prometo volver a pisar el pinar que mi abuela iba a vender para llevarme a París, cuando ya tenía 92 años y aún todos sus huesos sanos. Tras poner la mano sobre la tumba de mis ancestros he recuperado la energía perdida.
EL PP GALLEGO ARROPA A VILLARES, PERO EN MADRID VEN LA DENUNCIA DE PALOMA LAGO CON VISOS DE RECORRIDO.
En la Galicia Única no se habla de otra cosa desde que se conoció la presunta agresión sexual del conselleiro Alfonso Villares a la conocida presentadora y modelo ferrolana Paloma Lago. Aunque los hechos denunciados sucedieron hace ya seis meses no fue hasta la semana pasada cuando se conoció, primero la denuncia contra el el exalcalde de Cervo y luego la relación afectiva que mantenían entre ambos.
El asunto soprendió mucho en Santiago, porque solo gente del entorno muy íntimo de la pareja sabía que salían juntos y pocos pensaban que en el transfondo había algo más que una simple amistad.
Verás, es que Compostela tampoco es una ciudad en la que interesen demasiado las noticias del corazón y los próximos a Villares no le ven como un personaje de la farándula. Si a eso añadimos que el denunciado era conselleiro del Mar del gobierno gallego y uno de los miembros del PP con mayor prestigio político, no es de extrañar que este caso causara una enorme sorpresa en la capital de Galicia.
Paloma Lago no quiere hacer declaraciones en tanto no se celebre la vista judicial, pero lo que trascendió en Ferrol fue que se trataría de una violación mediante sumisión química en el domicilio de la presentadora. Al parecer, Paloma despertó al día siguiente desnuda y desorientada y un familiar la vio mareada.
Eso es lo único que se sabe de la denuncia presentada por Paloma Lago, quien, al igual que el ya exconselleiro de Pesca, no hacen declaraciones. Villares se limita a decir que es inocente y que lo demostrará ante la Justicia. Algunos medios comentaron que el político es veterinario y eso le permitiría tener acceso a ciertas sustancias.
A todo esto os preguntaréis que dice Feijóo y los dirigentes nacionales del PP. En Madrid comentan que la denuncia “tiene visos de tener recorrido” y aplauden la dimisión de Alfonso Villares, al que arropan en Galicia sus compañeros de partido. Rueda conoció el pasado mes de febrero la existencia de la denuncia y ha cerrado filas en torno a Villares desde que este comunicó su decisión de abandonar el Ejecutivo gallego el pasado miércoles.
Durante la toma de posesión de la nueva conselleira do Mar, Marta Villaverde, el presidente de la Xunta mostró su expreso deseo de que “se haga justicia cuanto antes” y deseó “toda la suerte del mundo” a Villares para el procedimiento judicial que tiene por delante, actitud que comparte todo el gobierno gallego.
La oposición pide mano dura a los jueces y en las redes sociales el peor parado es el exconselleiro de la Xunta.
LA INÚTIL CONFERENCIA DE PRESIDENTES
Ha vuelto a orvallar desde la playa hasta el monte y aquel verano de hace unos días ya no calienta tanto el ambiente, que hay que ver cómo han salido del armario los viejos jerséis de los setenta, fiel reflejo del arte de tricotar. Además, las conversaciones de terraza han bajado de tono quizá porque los ciudadanos no quieren ser confundidos con esos políticos que tienden a desprestigiar a las instituciones para derribar al enemigo, que, en las cámaras, la Baja y la Alta, ya no quedan rivales, solo gente hostil con el único objetivo de demoler al gobierno de España, pese a que la economía va bien, a que nos estamos estabilizando en esta Europa cuyo nuevo orden, sin embargo, también siembra dudas.
Nos despertamos cada día con los Koldos, los Ábalos, las Leire… o el novio de Ayuso, el Ventorrillo de Valencia, las gestiones nefastas y como no, el recuerdo de los grandes casos de corrupción. Los fines políticos parecen cada día más mezquinos y el sobresalto de la sociedad civil viene de la persecución judicial, influida por unos medios de comunicación forofos de los unos o de los otros.
Entonces, pregunto… ¿Para qué Feijóo convoca la gran manifestación en contra del Gobierno de España si ya sabe que solo acudirán los de su cuerda?
Ya son ganas de dar la lata, de marear la perdiz, de buscar motivos para salir en los informativos del fin de semana, de armar ruido, de embarullar el ambiente…
La cita clave de esta semana no es la Conferencia de Presidentes, al menos no para el Partido Popular. Los de Alberto Núñez Feijóo han dedicado sus días previos a incendiar la reunión interterritorial de este viernes en Barcelona con vistas al domingo 8 de junio, cuando se han dado cita en Madrid para volver a liarla en las calles, contra el presidente, Pedro Sánchez.
Pero… ¿Cambiará algo una nueva concentración de los populares? Mucho me temo que no. Seguirá el barullo en las instituciones, seguirán los insultos contra el gobierno, continuará la hostilidad en el ambiente… pero los ciudadanos mirarán para otro lado, sin hacerles caso otra vez, preocupados con sus problemas y admirando lo bien que juega Yamine Lamal.
Los delitos que ensucian la política son excepciones, te digo. Pero los líderes no quieren consensos, solo la confrontación, crispar el ambiente hasta que explote la bomba en el culo del presidente.
La conferencia de presidentes autonómicos de Barcelona no deja de ser para los 13 del PP un sistema más para seguir elevando el tono contra Sánchez, al que Feijóo mismo llamó mafioso esta semana.
DIMITE EL CONSELLEIRO DE PESCA ACUSADO DE AGRESIÓN SEXUAL POR PALOMA LAGO
La modelo y presentadora ferrolana Paloma Lago denunció por agresión sexual al conselleiro do Mar Alfonso Villares y este, tras conocer la imputación del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, presentó su dimisión como miembro del gobierno gallego y como diputado porque…
—- Quero poder defenderme xa que me considero absolutamente inocente e non quero que a denuncia poda afectar a Xunta ou a outras institucións autonómicas.
La denuncia fue presentada hace varios meses en un juzgado de Ferrol que, dada la condición de aforado de Villares la remitió al TSXG. El mas alto tribunal de la Comunidad admitió a trámite el caso y abrió una investigación por un supuesto delito contra la libertad sexual. Pero el expediente será devuelto al juzgado ferrolano que inició la investigación, ya que el exconselleiro renunció con sus dimisiones a su condición de aforado y el caso seguirá los trámites judiciales normales.
Fuentes del entorno de Alfonso Villares reconocen que había iniciado una relación con la presentadora, pero se desconocen los detalles de la denuncia.
En la rueda informativa, el exconselleiro concurrió arropado por su staff y pronunció unas emotivas palabras de agradecimiento para el presidente de la Xunta…
—- Agradézolle ao presidente que comprendese as miñas razóns e aceptase a miña dimisión, do mesmo xeito que a confianza que depositou en min ao nomearme.
Villares, visiblemente afectado, declaró su convicción de se acabará haciendo justicia y dio las gracias “a xente que quero e que me quere porque eles serán os mais afectados polo proceso”.
Marta Villaverde será su sustituta al frente de la Consellería do Mar, en la que desempeñaba el cargo de directora xeral de Desenvolvemento Pesqueiro. Villares era conselleiro desde hace dos años tiene 55 años y accedió al gobierno gallego desde la alcaldía de Cervo.
SON DÍAS SIN LÍRICA
Estos primeros de junio son días malos que, en lo meteorológico, pasan por aquí coloreando el cielo entre el blanco nebuloso y el azul de nuestra bandera, lo que quiere decir que el verano aún espera que llegue el San Xoan “cando a sardiña pinga no pan” y la gente busca los cuatro elementos a la orilla de la playa, en la hora meiga.
El fuego calcinó 30 pisos en el populoso barrio de Monelos, de A Coruña y dejó sin vivienda a otras tantas familias; mientras, en Campo Lameiro, Marisol, madre de cinco hijos y Ramón, su maltratador, perecían quemados en un coche al que se supone plantó fuego él mismo.
Destaco estos, pero las páginas de los periódicos gallegos están estos días llenas de sucesos; y aunque debiéramos sentirnos bien porque el fin de semana se inicia la temporada de festivales con “O Son do Camiño”, resulta que hasta la música trae lío porque en la organización figura dentro del organigrama un fondo buitre israelí, KKR, con sede social en Estados Unidos y para colmo, con intereses inmobiliarios en Palestina.
Numerosos artistas se niegan a actuar en algunas de las citas mas importantes de España y los que han dicho que lo harán, como el rapero Kase, afirman destinar parte de sus ganancias a paliar el dolor de los palestinos.
Allá cada uno con su conciencia, pero que sepas que, hoy en día, los grandes eventos musicales dependen en gran manera de fondos que invierten en las giras de los grandes de la música, que ya es mas industria que arte. Así que tu verás donde te metes.
Por lo de pronto, si te gusta el rock, no tengas dudas sobre el Resurrection Fest, de Viveiro, muy independiente y muy recomendable. Lo digo porque alguien le metió en ese saco y sus promotores tienen un mérito enorme porque han sabido organizar por si mismos una de las citas con la música heavy más importantes de Europa. Festival más independiente no lo encontrarás.
En fin, mi gente, estos días -si me fío de lo que me rodea- mejor los pasamos en puntillas. Así que he de refugiarme, otra vez, en Cudeiro, en dónde están mis orígenes y algunos de mis sobrinos queridos. Allá iré el fin de semana que viene, para volver a pisar las empedradas calles de mi niñez.
EL CÁNCER DEL CASTAÑO
Mi amigo Miguel, con el que hice los caminos del rural ourensano para ascender hasta los soutos más bellos que vigilan la vieja Auria desde los montes que la circundan, me ha contado lo del cáncer del castaño, un hongo cabrón que nos ha invadido para acabar con los castiñeiros que plantaron nuestros ancestros. Me lo contó así:
— O fungo que ataca os castiñeiros é un patógeno que ó agrede por as feridas porque non pode invadir os tecidos corticales sans, por eso penetra nos árbores polas grietas, os cortes das podas e cicatrices diversas. A Unión Internacional para a Conservación da Natureza inclúe este fungo na lista das 100 especies invasoras exóticas mais dañinas do mundo.
Su presencia en Galicia se descubrió en 1974 pero no se experimentaron tratamientos para acabar con él hasta el 2023. Ahora, todos aquellos que aprovechan tanto la madera como las cosechas de castañas, incluso los apicultores y los ganaderos de porcino, piden la solución a este problema dos décadas después, empezando porque se haga un censo de los castaños afectados.
— Os castiñeiros é unha herdanza dos nosos antepasados, os hai que teñen miles de anos. ¡Non podemos deixar que esmorezan!
AL COLE CON CASCO
Estos niños y sus padres, todos con casco y chaleco como si fueran trabajadores de la construcción, son alumnos y miembros de la ANPA del colegio “Celso Emilio Ferreiro”, de Coia, Vigo. Lo que hacen es manifestarse para que la Xunta les arregle el tejado del centro, ya que, según la presidenta de la Asociación de Padres…
— La vegetación que hay en el tejado es un gran problema. Está muy frondosa y eso compromete la salud de los alumnos. Provoca la caída de cascotes y aunque por el momento nadie resultó herido, no estamos tranquilos.
El colegio está rodeado de “cintas protectoras”, tanto en la entrada como en los laterales. Por lo visto el mantenimiento corresponde al Ayuntamiento y los arreglos a la Xunta, pero ninguno de los dos gobiernos atiende las peticiones porque “uno se pasa a la otra la pelota” sin hacerse cargo del problema. Por eso se manifiestan padres e hijos y protestan.
Lo que van a tener que hacer es ir al cole con casco.
BAJA EL PARO
Añadamos una buena noticia: el paro descendió en mayo con una bajada de 57.835 personas en relación con el mes anterior (-2,3%). El sector servicios impulsó esta caída con la que el total de desempleados se sitúa en 2.454.883 personas, según datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. De esta manera se baja por primera vez en 17 años de la cota de los 2,5 millones. Esperemos que siga descendiendo.
MAYO SE DESPIDE CON CALOR
Aquel era un Samil libertario, sin muros ni farolas de diseño. Solo la Luna con fondo de Cíes clareaba las más románticas noches de forma natural. El viejo Simca 1000era quien de regatear los muchos pinos que había, para ver como las estrellas se posaban sobre el mar.
Mayo ya era cálido y nuestros cuerpos se unían mojados, desnudos.Nos dábamos abrazos de salitre para terminar penetrando en los misterios del amor, una y otra vez, con silencios cómplices solo rotos por música de olas.
En la punta de la playa otros jóvenes ardientes buscaban el erotismo de salón. En el “Riomar”, el club que estrenó aquellas danzas de bailarinas exóticas, sirenas del destape frente a los buques trasatlánticos que se iban, iluminados por un millón de bombillas, hacia la boca de la ría.
Eran tiempos, aquellos de los setenta, en los que amanecía más temprano y el sol te despertaba sobre la arena…
Ahora que soy mayor me gusta recordarlos mientras hojeo guiones de archivo que parecen de novela, pero que en su día fueron actualidad de aquel gran Vigo desde donde le hablaba a la Galicia Única a través de una emisora que no solo se llamaba Popular, también lo era.
Hoy se acaba mayo con calor, pero en esta primera hora sigo perdido entre la niebla que el sol intenta deshacer; como en los viejos tiempos.
ESPERANZA SIN OPTIMISMO
Hay que leer a los eruditos, aunque vayamos de vuelta en la selección de sentencias que se escriben en los libros y que machaconamente se repiten en nuestras mentes. Es lo que me ocurrió, esta noche pasada, releyendo a Terry Eagleton y su “Esperanza sin optimismo”, en el que el ensayista se enfrenta a las religiones y a las ideologías que nos venden curas y políticos. Eagleton la define hermosa, pero la convierte en malvada…
—– La esperanza es un junco esbelto, un castillo en el aire, una compañera agradable pero mala guía; buena salsa, pero comida escasa.
Yo añado:
—– Pero sigue siendo lo último que se pierde.
De ahí que los ciudadanos esperen siempre un cambio político mirando hacia el futuro para olvidar el pasado. Siempre ha sido así desde que se constituyó aquel primer Congreso de los Diputados. Puede que ahí esté la clave de las subidas de tono y de tanta incompetencia. Porque a veces desperdiciamos el voto, nuestra esperanza.
Hoy en la aldea amaneció un día espléndido y el sol calienta lo suficiente para que vayamos a la playa, perdamos la mirada en el infinito océano y hundamos el barco de la memoria en el agua para dejar de comernos el tarro.
LA DULCIFICACION DE LAS RÍAS BAIXAS
¿Qué pasa con las Rías Baixas para que se estén dulcificando sus aguas? Opiniones científicas certifican este fenómeno y lo culpan de la escasez del pulpo, del mejor pulpo del mundo, que es el que nace y crece en nuestras bellas ensenadas. Es el mejor porque su hábitat, al menos hasta ahora, es el ideal para los cefalópodos y porque se alimentan de sabrosos mariscos. Por eso el pulpo gallego sabe a nécora. El enigma de la dulcificación de las aguas de las rías mantiene muy preocupados a los pulpeiros y prosigue la investigación científica para procurar las causas.
LA MAFIA DE LOS PERCEBEIROS FURTIVOS
“¡Ai o mar, o noso mar”, que cantaba Bibiano Morón en los últimos días de aquella dictadura. Siguen hoy los problemas de siempre porque estos políticos son incapaces de encontrar soluciones, que están demasiado entretenidos insultándose los unos a los otros. Ahora tenemos Consellería do Mar, pero los furtivos siguen mariscando a sus anchas, robando el mejor marisco para venderlo luego ilegalmente, al precio que les da la gana y sin controles de salud.
Los percebeiros de Muxía levantaron la veda en los acantilados de A Barca para que no les roben lo suyo, para que los furtivos no se lleven los mejores crustáceos. A estos furtivos los conoce todo el mundo en la Costa da Morte menos la Policía Autonómica del Mar, que nunca está en donde debe estar. Es más, los furtivos funcionan como los mafiosos, amenazando, agrediendo a los percebeiros legales y destrozándoles sus coches, como hicieron con el de Amador Vilela, el presidente de agrupación de Muxía, un hecho que se repite con frecuencia y que viene a refrendar la peligrosidad de estos individuos.
Tuve el honor de conocer a Ramón, percebeiro de Muxía, el mismo día que aquel petrolero vertió el chapapote de su panza en las piedras de A Barca y en todas cuantas había hasta más allá de Touriñán…
—– ¡Mira cómo están emporcalladas as pedras que nos dan a vida…!
A Moncho lo vi sufrir y juntos… vertimos alguna lágrima al contemplar cómo se iba la vida de la Costa de la Muerte.
Los furtivos no se dejaron ver, siquiera, entre aquella Marea Blanca que limpió la mierda que un buque mal llamado “Prestige” vertió al mar.
Ya es hora de que la Consellería del Mar tome en serio el problema y la policía autonómica persiga a esta mafia que está acabando con los mejores bancos de crustáceos de Galicia, con el marisco mas rentable para nuestros hombres de mar.
CINCO MILLONES POR LAS ALCANTARILLAS
Solamente en A Coruña y Vigo, más dos mil toneladas de toallitas higiénicas llegan a sus estaciones de tratamiento de basuras. Lo denuncia la OCU y extiende su preocupación a todas las ciudades y villas de Galicia.
Al parecer, ese tipo de toallitas húmedas que se han puesto de moda en los supermercados, siempre acaban atrapadas en los filtros de las depuradoras, después de atascar las redes de saneamiento, produciendo atascos y provocando graves daños en los colectores y en las máquinas de bombeo.
Esto supone al año un coste superior a los cinco millones de euros en reparaciones, lo que significa entre un diez y un quince por ciento del presupuesto de las compañías, que deberían dedicar ese dinero a la mejora de las infraestructuras.
Así que, mis amigos, hacedme el favor de ser más tradicionales en esto de la higiene y usad papel, como siempre…
EN EL CAMINO DE VUELTA
Me los fui encontrando al paso, como si quisieran que les alcanzase para contarme cosas. Esta vez tomé la eufemística ruta del corazón y por allí caminaban mis mayores, de dos en dos o de tres en tres. Entre todos cumplieron más de un siglo de vidas dispares, que unos se fueron a London, otros se quedaron aquí y unos cuantos conocieron Venezuela antes de Maduro…
—– Entonces Caracas era un paraíso. Una ciudad con un clima maravilloso, muchas oportunidades de trabajo y unos políticos que también robaban, pero hacían cosas.
Eduardo se lamenta que aún le queda familia en ese país…
—– A miña xente sofre moito… ¡Moitísimo!
Mingos le dice que ahora irá todo mejor porque…
—– Maduro e capaz de facerse amigo do americano.
—– ¿De qué americano?
—– De ise que se peina tan raro que da noxo…
En esto que interviene Balbino…
—– ¡Alto ahí! ¡Ise home e mais peligroso que ningún outro!¡Que ten os misiles!
—– Non se lle ocorrerá…
—– Un home que dí o que dí dos emigrantes é capaz de todo…
Alcanzamos a Toño, que a sus 93 aún va de Proupín a Augapesada, cinco kilómetros de cuestas y pistas…
—– ¿E que vai ser de nós, os que cobramos o retiro de Londres, despois de que istes fillos da Gran Bretaña se foron de Europa?
El que responde es Guillermo, al que le faltan dos años para jubilarse…
—– Non che sei eu que pasará coas pensións en España, non me fío nin dos que mandan nin dos outros.
Se hace el silencio y el grupo se para. El miedo se nota en los rostros y hay quien se atreve a decir…
—– O mundo foi para atrás, coma nos anos trinta. Esta xente vainos matar ainda que sexa a disgustos…
Cuando les adelanto a todos y ya veo el camino de vuelta, pienso en eso que ahora llaman los comentaristas políticos populismo. Me parece que lo que han hecho con nosotros es mercantilizar nuestras emociones y jugar con nuestros sentimientos. Estos tipos que dominan el mundo, nuestro mundo, nos han vendido basura dialéctica y valores podridos con radioactividad. Es verdad, hemos vuelto a los años treinta o incluso mucho más atrás en el tiempo.
LÁGRIMAS EN LA ONU
Esta semana he vuelto a llorar por los gazatíes inocentes, acompañando al embajador de Palestina en las Naciones Unidas.
Decía Riyad Mansour:
—- Las imágenes de madres abrazando cuerpos inmóviles acariciando sus cabellos, hablándoles, pidiéndoles disculpas… Es insoportable. ¿Cómo alguien puede tolerar este horror? Disculpe, señor presidente. Yo tengo hijos, sé lo que significan esos niños, lo que significan para sus familias… Tener que ver la situación de los palestinos, sin que tengamos corazón para hacer algo, esto es intolerable para cualquier ser humano normal.
Entonces, Mansour no pudo controlar sus emociones y rompió a llorar. Todos lloramos… y una vez más nuestros rostros reflejaron la rabia de la impotencia ante el asesinato masivo de civiles en Gaza.
A Netanyahu y sus secuaces les recordaré aquello que decía Nicolás Guillén…
—- Cuando llegues, a dónde quiera que llegues, será una pena que no exista Dios, pero habrá otros dignos de recibirte, primer ministro.
Xerardo Rodríguez