FEBRERO 2024
PASÓ LO DE SIEMPRE
PP 40 — BNG 25 — PSdeG 9 — DO 1
—- ¿Entón que pasóu?
—- Pois o de sempre. Uns gañaron e outros perderon.
—- Pero… ¿Non iba desta?
—- Pois ainda non foi.
Los gallegos parece que nos hemos acostumbrado al mapa político de casi siempre y los beneficios en estas elecciones los obtiene un político-gestor, poco carismático para un cartel electoral de éxito, pero, como él mismo dice, con “sentidiño” y una preparación sublime para superar la peor campaña electoral que hizo su partido en Galicia. Alfonso Rueda se ha puesto en cabeza de todas las elecciones en número de votos en el momento mas difícil y ya no es el “heredero”. Rueda es presidente de la Xunta porque ganó con creces la maratón de la mayoría absoluta. La izquierda dice que no se lo merecía, pero la mayoría de los gallegos quieren gozar de su tranquilidad y que dejen de hablar del territorio como el feudo de nadie. Por aquí hay quien dice que Fraga era galleguista que ya es decir.
—- De la Vilalba.
—- Eso sí.
Pero también afirmaba anoche, tras la victoria del PP uno de esos politólogos televisivos que los peperos que pedían “cambio” votaron BNG y por eso Ana Pontón pegó el salto por encima de las cifras obtenidas hasta ahora por su partido. Algún cabreado habría que votase por la carismática líder, pero lo cierto es que para obtener ese resultado había que concentrar el voto de la izquierda, nacionalista o no, y por eso se quedaron fuera Sumar y Podemos. El mensaje para Vox -el partido menos votado- tiene una explicación concisa: en Galicia no hay fascistas.

Por su parte José Antonio Besteiro llegó tarde a esta batalla, que no se fabrica un candidato de la noche a la mañana. Rueda lo sabía y por eso adelantó las elecciones. Pero ese descenso del PSdeG-PSOE hasta por debajo de los dos dígitos que nadie se atreva a achacarlo a la política nacional, los socialistas gallegos hace tiempo ya que andan a la desbandada: unos pasan de todo y los otros buscan un puesto remunerado, se les nota mucho.
Por cierto, el friki ourensano que ejerce de alcalde y lidera DO ha conseguido colar en la fiesta a su brazo derecho, el tal Ojea, alguien que como diría el runner de esta mañana…
—- Nunca se víu noutra.
Pero lo que pasó ayer es lo que lleva pasando en Galicia desde que se aprobó el Estatuto de Autonomía. Ahora solo falta que Rueda arregle un poco la casa, porque parece que en lo básico -Sanidad-Economía-Comunicaciones-Educación- andamos un poco necesitados.
¡ES LA VIDA!
—- Y tú…. ¿Cómo te enteraste de que eras mayor?
—- Me lo dijeron en el trabajo, me contaron que ya no estaba para subir al andamio…
—- Pues a mí me empezaron a doler las rodillas cada vez que me agachaba… Estaba prejubilado y no sabía qué hacer. Dormía mucho. Veía demasiado la tele. Vivía sentado todo el día…
—- Cuando me mandaron para casa, tampoco yo sabía que hacer.
Tú aún no te enteras, mi amigo, pero el invierno entra en nuestras vidas para rodearnos de largas y dulces melancolías. Lo hace cuando, como ya no tienes prisa, te miras fijamente y con detenimiento en el espejo: ves como las canas tiñen de blanco nieve tu cabeza, las arrugas marcan los senderos tu frente, tus ojos han empequeñecido y te notas cansado, muy cansado después de cada ducha.
Entonces te propones abrir la puerta que conduce a esa nueva vida templando el espíritu con tus colegas sabios, escuchando sus ilustradas palabras, mil batallas curtidas por el paso del tiempo.
Y procuras seguir con tu vida, te reinventas, haces esas cosas que nunca harías y te lo vas creyendo hasta que te despierta el joven colega que te escribe un mail que termina siempre…
—- ¡Un abrazo maestro!
Sin embargo, tú no te rindes y te vas con Ginés a pasear la ruta del colesterol. Es lo que toca. Luego lees, escribes, escuchas la música de tu tiempo y pierdes la mirada en el bello paisaje que percibes desde la ventana.
Y si te pregunta el vecino…
—- ¿Cómo estás amigo?
Siempre le dices lo mismo…
—- ¡Ímola virando!
Todo va más o menos bien hasta que te dan el susto y los cuatro médicos que te rodean un buen día te dicen que…
—- Tienes que descansar; en los próximos días, nada de hacer esfuerzos, nada de escribir, deja tu mente en blanco y olvídate de que el mundo existe.
Eso es, justamente, lo que me dijeron tras el diagnóstico.
Así que mi gente, vosotros me perdonaréis que esta Galicia Única sea como el regato aquel en el que nos bañábamos que ahora aparece y desaparece como consecuencia del cambio climático.
Lo mío es otra cosa, ya sabes que a los médicos hemos de hacerles mas caso aún que a nuestras mujeres cuando nos dan consejos de matriarca de la vieja estirpe marinense.
Por la amistad que os profeso y el agradecimiento que os debo por vuestra semanal dedicación durante tantos años, os regalaré nuevas postales del país cuando mis manos me lo permitan. Como hoy.
NIEBLA
La Niebla confunde las laderas de la sierra y las colinas surgen del paisaje, silenciosas, encantadas de sí mismas. Desde Londres, nos llega el último lamento del compañero…
(«Estoy muriendo lentamente. Soy Julian Assange»).
¿En dónde estáis hoy todos aquellos que utilizasteis sus informaciones para llenar de egos vuestras columnas con las primicias de los secretos de los estados y las corruptelas de los estadistas?
Insomnio. La noche en vela. Soy un despierto capaz de no dormir hasta que el sol pone las calles…
—- ¿La radio?
—- ¿Lo notas?
Dialogo con mi otro yo entre sábanas blancas. No tiene lógica.
Por madrugar no amanece más temprano. Se lo decía mi abuela a mi padre, a eso de las seis de la mañana, todos los días, aquellos últimos de la existencia de Mamá Ramona, que casi llega a los cien si no se hubiera roto aquella maldita pierna.
Mi padre tuvo Parkinson en aquella época en la que los fármacos te dormían. Algunas madrugadas aún lo veo sentado en una silla de las normales, a la sombra del peral, echando mil y una cabezadas. Por eso madrugaba. Porque dormía de día. Fue un buenísimo padre y sin duda la mejor persona del Ourense señorial.
Te cuento esto porque cuando no duermes de noche te dormirás de día y a mí me está costando hoy que mis ojos se fijen en el teclado.
—- ¡Estas dormido!
—- No, estoy durmiendo.
—- Es lo mismo…
—- No, no es lo mismo estar jodido que estar jodiendo.
(Respuesta mítica de Cela a su compañero, el diputado de al lado, cuando el escritor ejerció de Procurador en Cortes).
¡Qué personaje Cela!
—- Oye… ¿Y qué será de Marina Castaño?
—- Estará confinada, pero en mansión.
Mi hija Betty me hace reflexionar en el Facebook: es tan cariñosa y tiene tanta fuerza que no hay nada que se le resista. Me dejó una canción para ti, de esas que le ponía en casa cuando aún no sabía quién había sido Salvador Allende…
—- ¡Chissst! ¡Escúchala! Con el recuerdo de aquella pesadilla en Santiago, el de Chile, te creerás que estás soñando… despierto.
20 años después de aquel golpe de estado en Chile, hay mas de una docena de países que siguen en guerra y yo maldigo a los que las provocan, especialmente a los dos responsables de la matanza de Gaza y Ucrania, Netanyahu y Putin.
Dicen que en Estados Unidos ganará Trump otra vez. Trump, el amigo de Putin y el peor enemigo de los palestinos. No sé como va a acabar todo esto, pero jamás desee tanto que la muerte se pasease por los palacios para imponer esa justicia de la que carece el planeta.
