SUCEDIÓ ESTA SEMANA – Edición 558
DOMINGO, 13 MARZO 2022
CUMPLEAÑOS DE JOSÉ MIGUEL G. VÁZQUEZ
Permitidme todos que hoy domingo, mientras en Galicia alumbran ya las raioliñas y antes de que se me ocurra contaros otras novedades, envíe un abrazo fraternal a José Miguel González Vázquez, que habita en Argentina desde aquellos tiempos del éxodo gallego. Hoy cumple nada menos que 80 años, que son muchos para seguir vertiendo morriña por la casa.
Por eso, José Miguel, quiero, antes de nada, darte la noticia de que hoy vas a recibir un gran regalo que te hace esa tú familia y amigos que tanto te quieren: dos billetes de avión para que puedas traer a tu esposa a la Tierra que te vio nacer y a la que tanto deseabas regresar. Pazo, tu aldea, te está esperando y no veas lo que ha cambiado Cortegada. Te anticiparé un paseo por la villa termal, cuyos paisajes brillarán hoy de manera especial en tus ojos…
Tú bien sabes, amigo José Miguel, que esta comarca es zona balnearia en donde el agua todo lo sana y el vino alegra nuestras vidas. Cuéntale a tu gente que está al sur del Ribeiro, en las riberas del Miño, cuando el río está a punto de abandonar la provincia de Ourense.
Dice una leyenda que el agua de este Miño ribeirán era especial para los celtas y la historia cuenta que los romanos descubrieron en sus márgenes los placenteros espacios termales de los que disfrutamos ahora.
La imaginación popular describe un espacio de resurrección y afirma que, cuando un niño celta enfermaba, se le bañaba en el río con una camisa puesta. Después, esa camisa se arrojaba corriente abajo. Si flotaba, la curación no tardaría en llegar, pero si se hundía… la muerte estaba próxima.
Los romanos sintieron aquí, camino del Portugal vecino, el placer del agua caliente viajando por sus cuerpos para destruir sus males. Descubrieron el termalismo.
El agua y el vino son los elementos esenciales de la muy antigua Cortegada de Baños, que así la bautizaron los romanos. El río Miño baña estas fértiles tierras en donde crecen las cepas del Ribeiro, que es el vino de más fama de todos los vinos gallegos. A 10 kilómetros de Portugal, la Cortegada romana aparece representada por un miliario que se conserva en Zaparín y que prueba la existencia de una vía hacia el país vecino.
Me imagino que cuando llegues irás al Santuario de San Bieito, una construcción de fachada barroca. O San Benitiño te curará las verrugas si es que las tuvieres. Pero creo que te gustará más pasear por el entorno del emblema de Cortega, su Balneario junto al río. La fuente sigue manando agua sulfurosa y ferruginosa. Dicen que cura las enfermedades hepáticas, respiratorias, genético urinario, gastrointestinales y hasta las de la piel. Es decir, aquí el agua sana todos los males. Te quitarás unos cuantos años de encima.
Serás muy bienvenido, José Miguel. Muchas felicidades por los ochenta y aquí te espera tu Galicia.
POBRES DE NOSOTROS, LOS POBRES
El día amaneció más gris que ayer, pero supongo que saldrá el sol en este domingo que espero sea de paz para ti, ya que no puede serlo para Ucrania y para varios países de este mundo en los que la gente se mata también a pesar de que nadie lo cuenta. Las guerras son una mierda y cuando llueve, como hoy, nos deprimimos por la impotencia de saber que los épsilon no podemos hacer nada más que rezar, como dice Tamara Falcó, la reina de la pijería de la España rosa. La puta guerra de Putin, además de sembrar Ucrania de muertos, está llenando de pobres los países que quieren vivir en paz y nos les dejan. El dato de la inflación en Galicia ya sobrepasa el 8% y hay que remontarse 33 años para obtener un dato parecido. Después de una pandemia que aún se esconde amenazante entre la masa, nos meten en otra crisis de esas en las que nuestros pírricos salarios y pensiones se nos van en combustibles, energía y alimentos básicos. Vaya panorama al que nos enfrentamos todos sin tener vela en el entierro. Menos mal que la ministra Ribera, con mucho mas rostro que convencimiento, acaba de decir que “en abril el precio del gas y el eléctrico se desacoplarán”. Lo dice sin ponerse colorada. Y eso que sabe muy bien que mientras no supriman los brutales impuestos de los servicios primordiales nos seguiremos empobreciendo. El titular del día es este: 2 de cada 10 euros del sueldo de un mileurista se le van en gasolina.
LA TOMA DE KIEV
En esto sale en pantalla aquel general que lo fue de la OTAN y nos cuenta que el ejército ruso mejor preparado, es decir, las élites de los soldados de Putin ya están entrando en Kiev y la toma de la capital será cuestión de días, los que aguanten los valientes ucranianos repeliendo la agresión. Quizá será mejor que entren de una vez y se dejen de bombardear la ciudad. Porque sus bombas matan indiscriminadamente a civiles y a militares, a ancianos, mujeres, jóvenes y niños. Nadie se atreve a dar cifras exactas pero la ONU cree que han muerto ciento y pico niños en los últimos días y que casi tres millones de ucranianos han abandonado su país. Dentro de nada, en Ucrania solo quedará el odio y todos nosotros, los que hicimos nada por evitar la tragedia, tendremos que buscar otro granero en el planeta para volver a empezar. Eso sí, somos muy solidarios acogiendo en nuestra gran casa común a los miles de ucranianos que elijan España para reiniciar sus vidas.
NAVEGANDO ENTRE PINOS
—– ¿Y cómo llegó el barco al pinar?
—– ¡Es un misterio! Pero el mar está lejos y el río no se desbordó, así que…
—– ¡Un naufragio entre los pinos! ¡Nunca se había dado!
Aunque yo sí que observé en el Sáhara, a pocos kilómetros de la antigua Villa Cisneros, como un viejo carguero navegaba por la arena. La imagen era muy impactante, créeme….
EN BREVE
Tarlogic es una empresa gallega de ciberseguridad que acaba de hacer pública una herramienta que permite hackear los contadores de la luz. Lo hizo para alertar a las empresas energéticas de que se podían manipular los contadores de la luz, esos que dicen que son inteligentes. El caso es que no estaría mal, a la vista de los abusos en los precios, que alguien subiera a la red el sistema para que no pudieran cobrarnos mas de lo justo. Ya que el Gobierno no baja el impuesto de las energías y los combustibles, estaría hackear los contadores… ¿No crees?
El Servicio Galego de Saúde contará próximamente con 1.070 enfermeras o enfermeros más. Ha llegado a un acuerdo con los sindicatos para convocar ese número de plazas. La convocatoria se publicará próximamente en el Diario Oficial de Galicia. Mis ángeles de la guarda se pondrán muy contentas, porque les deben muchos días libres porque es un servicio insuficiente para las necesidades actuales.
El Ministerio de Trabajo, por otra parte, va a regular este año el despido y el paro de las empleadas del hogar. El equipo de Yolanda Díaz está estudiando un sistema de cotización diferente al actual que beneficie a las empleadas y a las empleadoras.
Supongo que Alfonso Rueda habrá tomado las riendas de la Xunta de Galicia porque el aún presidente, Alberto Núñez Feijóo, se ha tomado una semana para hacer campaña electoral como candidato único a la presidencia del Partido Popular. A Ana Pontón no le parece bien y criticó a Feijóo duramente. Por su parte Formoso dice ahora que el PSdeG es “el dique de contención frente a la involución del pacto PP-Vox”. Yo le diría al secretario socialista que cuanto menos nombre la bicha en Galicia, mejor.
LUNES, 14 MARZO 2022
CHOCOLATE CON CHURROS
A esta hora de la mañana jarrea para hacer buenos los pronósticos de lluvia en una Galicia que ya creíamos era territorio de secano. Así que, en vez de pasear, me dijo mi dueña que me fuera a tomar chocolate y de paso que le llevara unos churros. Te lo cuento para que sepas lo que está pasando. Hace un mes, los mismos churros y el mismo chocolate me contaron 4’50 y hoy pagué 6’30. Un euro y medio más. No me extraña que la cafetería o como quiera que le llamen al chiringo estuviese vacía. Cuando llegué a casa le conté el detalle a Gloria y me dijo que el pollo al horno que vamos a comer hoy, entre la subida de precio de las materias primas y la energía, nos costará unos 15 euros por barba, mas caro que el menú del día de ese bar de comidas a donde vamos de vez en cuando. Aún así, piensa que esto es la City periférica, si vas a la capital ponle encima un 20% más. Con esta subida de precios poco tiene que ver la salvaje invasión de Ucrania.
FEIJÓO, ESA ESTRELLA
Estos días, por aquello de que, como gallego, tengo vela en este entierro… sigo con mucha atención lo que dice Alberto Núñez Feijóo desde la tribuna del candidato a presidir el principal partido del centro derecha español. Lo hago por curiosidad personal -hace muchos años que le conozco y trato- pero también como periodista interesado en ese futuro próximo para el que el dice estar “preparado”.
A Alberto le encantaría que volviese el bipartidismo, porque sería fácil entenderse con un PSOE desgastado por una pandemia, una guerra y una crisis galopante que no sabemos a dónde va a llegar. Primero porque para gobernar España no habría necesidad de pactos contra natura, aplicando políticas sociales que no asustarían ni al gran capital ni a nuestros oligarcas, que también los tenemos. Segundo porque las moscas cojoneras se irían con su zumbido a sus propias partes. Y tercero porque nadie perdería mas el tiempo en discusiones bizantinas sobre independentismos que solo defiende un 5% del contexto estatal y las luchas del pasado.
Eso, el bipartidismo, es lo que le gustaría a Feijóo, pero no a un 50% de los españoles que tiene divididos sus amores entre la patria que le vio nacer y aquellos partidos que defienden los intereses de la clase trabajadora y el sindicalismo moderno, que el actual anda de reformas. Y ahí están figuras emergentes dispuestas a hacer valer sus principios de izquierdas.
Dicho lo anterior, estaba pensando esta mañana en que, si Núñez Feijóo busca conseguir que toda la gente vote al bipartidismo de las mayorías para no pasarse la vida mirando constantemente por el retrovisor si le adelantan por la derecha, estaría bien que fuese haciendo la lista de pactos que ha de romper para evitar que entren en los gobiernos municipales, autonómicos y quien sabe si estatal, los herederos de una dictadura que solo trajo muerte, hambre y fascismo a España. Porque estos de ahora guardaron los pensamientos de aquellos y ya los ves venir, amenazando como Putin nuestras libertades, esas por la que tanto hemos luchado los abuelos del siglo XXI.
Yo solo le pido a Feijóo que aplique el sentidiño de un político centrado y cuando llegue a la Moncloa, si es que llega, que no se olvide de que tendrá que elegir entre servir a la gente común, con la que humildemente creció, y guardar distancia con quienes le tienden alfombras rojas para que suba a sus yates de lujo.
Amigo Alberto, piensa en Galicia y no desperdicies el capital político que aquí dejas. Ya sabes que los gallegos nunca mostramos excesivas quejas de tu quehacer como capitán al mando de este pequeño país.
LA MAYOR SINVERGÜENCERÍA
Esta bombilla que ves lleva funcionando en un parque de bomberos de California desde el 1 de junio de 1901. Nunca se apagó y nunca dejó de iluminar esa estancia. Sin embargo, tú estás más que harto de cambiar las lámparas de tu casa cada tres por cuatro, porque con ellas no solo acaban las eléctricas y sus continuos cambios de tensión, sino también la obsolescencia programada.
—- ¿Y eso que es?
Es la mayor sinvergüencería inventada por los “mercados”. Se trata de diseñar un aparato para que, dentro de cierto tiempo, tengas que comprarte otro. Eso es la obsolescencia programada, el cinismo comercial de nuestro tiempo al que no hay forma de poner remedio.
Fíjate: una lavadora deja de funcionar a los diez años porque fue manipulada para que dure ese tiempo. Una cocina te durará doce años, un lavavajillas, once; un microondas, diez; una plancha, cinco; una aspiradora, ocho; y un televisor, diez años. Cuando coinciden varios estropicios a la vez, la faena es mayor por el desembolso que incluso nos obliga a hacer nuevas compras a plazos y pagar intereses.
La OCU ha descubierto que esto afecta a los móviles de última generación e incluso a las tablets y ordenadores. Solo se salvan, curiosamente, las impresoras porque… el negocio está en el cartucho, cuatrocientas veces más caro de lo que cuesta su fabricación.
El inventor de la obsolescencia, como no podía ser menos, fue el empresario norteamericano Bernard London, que propuso este sistema como fórmula para salir de la Gran Depresión en 1932. Las autoridades de todos los países desarrollados conocen estos abusos, pero les importa más la economía de los mercados que los sufrimientos del consumidor.
INVERSIONES GALLEGAS EN CUBA
En aquel mi primer viaje a Cuba -cuando el actual presidente tenía unos 10 años- fui no solo a La Habana, a Varadero y a Cayo Largo. También a la Isla de la Juventud, a Santiago, a Matanzas y a Holguín. Vi campos revolucionarios de caña, pero muy poco cultivo de cereales y casi ninguna huerta; y tampoco vacas… ni ovejas. La isla tiraba, entonces, por otros derroteros pensando más en la revolución industrial que en el sector primario. Yo les recordaría a los dirigentes actuales que ese fue su gran fracaso económico, ya que en ese paraíso terrenal se da todo bien.
El gobierno de Miguel Díaz Canel, permite la inversión extranjera en Cuba y me consta que los dirigentes de la isla esperan que los gallegos nos asomemos de nuevo por allí. Ya hay precedentes de buenos negocios por parte de empresarios gallegos e incluso una Asociación Empresarial.
Es probable que muchos empresarios del sector agropecuario de Galicia estén pensando en la isla bonita como objetivo de futuro, puesto que las áreas agrícolas y ganaderas están prácticamente vírgenes. Y claro, de eso los gallegos, sabemos mucho.
Al margen, Galicia puede ser un gran socio para Cuba en materia de pesca, la industria agroalimentaria, el sector lácteo y en otros campos como las energías renovables, la construcción naval o la biotecnología.
Hasta Silvio Rodríguez en su magnífico blog pide avances y no la estática nostalgia revolucionaria. Y se pregunta…
—- ¿Cuándo tendremos los mismos derechos los que nos quedamos en Cuba defendiendo la Revolución?
Supongo que la pregunta va dirigida tanto a los mandatarios cubanos como a los yanquis que aún mantienen sometida a la isla a un brutal e injustificable bloqueo. No hay doctrina que justifique el acoso económico a nueve millones de personas.
EN BREVE
Mi más sentido pésame a Juan Carlos Escotet: el menor de sus tres hijos ha fallecido en aguas de Florida. El hijo menor del presidente de Abanca, falleció a causa de un trágico accidente náutico. Juan Carlos Escotet Alviárez murió al ser golpeado por la hélice de la embarcación cuando intentaba rescatar a su pareja del agua, que había caído del barco mientras pescaban. Juan Carlos Escotet Alviárez, graduado en la Universidad de Miami, era director de la Corporación de Banesco Internacional y formaba parte del Comité de Préstamos, Riesgos, Auditorías, Mercados y Alco. El próximo mes de noviembre tenía previsto casarse con su actual pareja.
Con respecto a la invasión de Ucrania el ejército ruso apura la toma de Kiev, pero se encuentra una fuerte oposición ucraniana con la que no contaba. El presidente Zelenski, ha pedido ayuda a Francia y a Alemania para que Rusia libere al secuestrado alcalde de Melitopol, pero tanto Macron como Olaf Scholf aseguran que Putin les ha dicho que no tiene intención de parar la guerra. Europa, por su parte, advierte a los rusos que les va a aplicar un régimen de sanciones al nivel de Irán.
Me gustaría tranquilizarte con respecto a los que hablan de apocalipsis como si se tratase de un video juego. No se sabe cuando acabará la pesadilla rusa en Kiev pero en estos momentos el mundo está muy lejos de iniciar la Tercera Guerra porque ningún estado quiere llegar a ese extremo, ni siquiera China que habría advertido a Putin en contra de la utilización de armas nucleares por su parte.
Luís Zahera, uno de los grandes actores gallegos que triunfan en el cine español, estuvo simpático en El Hormiguero cuando contó: “Yo actué con Alberto Núñez Feijóo. Era cuando empezaba la mega crispación absoluta contra la política. Yo voto BNG, pero me llamó el entorno de Núñez Feijóo para hacer una felicitación de Navidad y lo hice con buena intención. Hice el papel de su hermano”. Este es el video:
Hablando de cine. Óscar Franco, de 38 años y Fani Veiga, de 47, están detrás de Galaicostunt, el único equipo de especialistas de cine en Galicia. Están asentados en O Morrazo y son los responsables de las escenas de acción de “Marea Negra”, la serie dirigida por Daniel Calparsoro y protagonizada por Álex González.
Aquí tienes al lujosísimo yate “Tranquility”, en plena ría de Vigo. 92 metros de eslora y todo cuanto le puedas pedir a un barco. Cuenta con bandera de Islas Caimán y pertenece según sus papeles a Genting Grup. Se trata de un barco “corrupto”, adquirido en 2019 por Jho Low, un malasio que utilizó para comprarlo dinero público de su país. El Gobierno malasio se lo incautó hace cuatro años.
MARTES, 15 MARZO 2022
TRABAJAR POR PLACER
Esta mañana no me doy levantado de cama para, siquiera, comprobar si llueve o solo es la niebla tempranera la que me tapa el sol. Así que decido seguir un ratito, hasta eso de las ocho y media, pero meditando, que eso es bueno para la mente. Lo malo es que me vienen cosas del pasado y me doy cuenta de que, a pesar de los pesares, cualquier tiempo pasado no fue mejor. Alguno sí lo fue, pero otros no. A la hora de hacer balance, cuando ya tienes los huesos entumecidos y pocas ganas de leria, piensas en lo que hiciste y en lo que te hicieron. Es decir, las partes de la vida que consideras buenas y las faenas de aquellos a quienes considerabas de tu confianza. Tras las sumas, te levantas, te miras al espejo y tu cara de parvo es quien te cuenta la realidad de una vida demasiado ajetreada para un tipo como tú. Ahora, no tengo remedio y sigo con la teima de trabajar por placer. ¡Menudo… estoy hecho!
LA CRISIS ENGORDA
Hasta ahora todos habíamos pensado que el hambre adelgazaba y ahí estaban siempre esas fotos de la agencia Man con los niños de Biafra en el centro del objetivo para convencernos de que teníamos que ayudar al Tercer Mundo. Se ve que nosotros, a pesar de todo, aún estamos en el “segundo”; porque esta semana leí en una revista un informe que se resume en esta frase: La crisis engorda. ¿Por qué? Cuentan que la crisis económica ha disparado los casos de obesidad porque ha empujado a los consumidores a comer productos más baratos y menos nutritivos. Es decir; comemos menos chuletas y más hamburguesas; menos dorada y más merluza precocinada; y mucho, mucho dulce de supermercado como postre. El caso es que si después de comer hiciéramos una horita y media de larga caminata a lo mejor desaparecerían los efectos de tanta grasa… Y eso no cuesta dinero, ¿Verdad?
ESPAÑA SE ECHA A LA CALLE
Ya te contaba ayer que Feijóo, el aspirante a jefe de la oposición y aún presidente de Galicia, había pedido en la Conferencia de Presidentes Autonómicos celebrada en la isla de la Palma que el Gobierno estatal rebajase los impuestos para contener la inflación. Pedro Sánchez tomó nota y anunció que el ejecutivo que preside estudia varias rebajas fiscales, pero no hizo referencia a ninguna en concreto. Ya se sabe que el meollo del problema está en el aumento de los precios de la energía y de los combustibles. Numerosas empresas gallegas han paralizado o ralentizado su producción y los transportistas fueron ayer a la huelga, causando la practica paralización de la actividad que de ellos depende. El sector pesquero también anuncia la paralización total de la flota a partir del próximo lunes día 21. Sánchez dijo ayer que las medidas del Gobierno “aliviarán a los sectores mas afectados”, pero España está a punto de echarse a la calle nuevamente por la subida de precios que ha provocado, tras la pandemia del coronavirus, la invasión de Ucrania. Llenar el depósito con 70 litros de gasolina cuesta hoy 140 euros, una auténtica estafa. Esto me hace pesar que el petróleo gana la guerra a los derechos humanos. ¡Vaya mierda!
EL DERECHO A MORIR EN PAZ
No quería seguir hablando de la crueldad de la invasión de Ucrania, pero es que las escenas son cada vez más crudas y creo que los periodistas gráficos y los editores, la mayoría, se están pasando con la violación del derecho que tiene cada ser humano a morir en paz.
—- ¡Mátenme ahora!
El grito desesperado de la mujer embarazada debería bastarnos a todos para no publicar la imagen que conmovió al mundo, porque es la muestra mas horrible del mal causado por Putin y su absurda guerra imperialista. En mi opinión, las personas, sobre todo las que están desesperadas, merecen el máximo respeto. El mío sí lo tiene la madre embarazada de Mariùpol, que esta mañana moría llevándose con ella a su bebé, a causa de sus graves lesiones en el hospital. Descanse en paz.
En honor de ella y de todos cuantos han muerto asesinados en esta guerra pido que alguien pare a Putin, antes de que Rusia se quede con una Ucrania sin ucranianos. La Organización Mundial de la Salud ha confirmado 31 ataques rusos contra centros sanitarios con un balance de 12 muertos y 34 heridos.
NOS VACUNAMOS CON MIEL
Mira si somos dulces los gallegos… que nos vacunamos con miel. Contra los catarros, contra la faringitis, contra la gripe siempre tomamos miel. Sola, con limón, con leche e incluso con vino tinto. Mi abuela me daba siempre un buen ponche de huevo y miel para que mi voz sonara mucho mejor por la radio. Te tomas miel y ya se te curan todos esos males propios de dejar la ventana abierta para poder escuchar a los pájaros cantores. Por eso me alegra mucho aportarte este dato: En el 2021 tuvimos un veinte por ciento más de miel que en el 2020. “Mel de Galicia”, que agrupa a 345 apicultores y mantiene 31.000 colmenas con actividad, cosechó más de 400 toneladas de miel etiquetada bajo su denominación. Así que, al menos crisis de miel, no tenemos por aquí…
POCOS REZAN A LOS ILUSTRES
En Bonaval descansan los gallegos ilustres como Rosalía de Castro, Castelao, Alfredo Brañas o Asorey. Y descansan con mucha paz, sin que apenas nadie les perturbe, al menos mientras la Iglesia no ceda el espacio como sí cedió el mantenimiento. Porque… casi siempre está cerrado lo que para unos es capilla y para otros un lugar de culto galleguista, al que incluso se accede desde el Museo do Pobo Galego, que invita a visitar el panteón mediante cartel en tres idiomas. Pese a que el museo recibe cien mil visitas al año muy pocos reparan en el Panteón de Galegos Ilustres… y muchos menos rezan a los próceres del galleguismo. Entre otras cosas porque lo mas normal es encontrarte la puerta de la capilla cerrada.
MAS PROBLEMAS DE SALUD
Dicen los psiquiatras de este país que el 2022 nos ha traído una nueva pandemia, la de la salud mental. Como quiera que hemos aprendido a pronunciar mejor palabras como depresión o ansiedad, afloran ahora esos casos que estaban escondidos en nuestro cerebro. El caso es que en Galicia hay demasiados enfermos mentales y pocos medios humanos para que les atienda la sanidad pública. A la mínima, háztelo mirar, porque cuando la cabeza no funciona bien saltan todas las alarmas en nuestros cuerpos; algunos, ya sabes, demasiado desgastados. Aunque con la que nos está cayendo encima no es de extrañar que nos desesperemos.
FEIJÓO, “EL PRIOR DEL CONVENTO”
Me hizo gracia Miguel Ángel Revilla catalogando políticamente a Feijóo…
—- Aunque vino a La Palma como presidente de la Xunta, el de Os Peares ejerce ya como auténtico prior del PP. Pasaban todos a consultarle y a recibir instrucciones como prior de ese Convento.
Esperemos que el PP deje de ser un “convento” de una vez por todas y ejerza una oposición limpia y justa. En estos momentos tan difíciles se necesita la ayuda de todos para salir de la encrucijada.
MIÉRCOLES, 16 MARZO 2022
LAS ILUSIONES PERDIDAS
Vaya, el ADN se nota en la nieta rebelde que piensa como lo hacía su abuelo cuando tenía su edad. Quien a los veintitrés años no busca en donde se oculta su propia revolución es que nació sin sangre en las venas o hija de oligarca. Este segundo caso, por fortuna, no se da en Alicia, que bien sabe lo que es disfrutar de una infancia feliz sin mas lujos que el amor de su familia. Anoche me decía…
—- Tú no sabes como pegan con esas porras abuelo.
Se refería a los azules con casco y escudo. Tuve que contarle aquellas manifestaciones del Vigo de nuestra época cuando a mí, que iba de periodista, un animal me puso la pistola en la frente y me llevó a comisaría mientras caían piedras sobre “la lechera” -así llamábamos a los coches de policía- lanzadas por la gente de Ascón que trataba de defenderme.
Lo curioso de aquel caso es que, pasado el tiempo, en el Nova Olimpia de Alejandro Fernández Figueroa, invité a una copa a aquel “gris” del franquismo. El caso es que me quedé con la duda de si había hecho el tonto o ya estaba imbuido en lo que dio en llamarse Espíritu de la Transición.
Por cierto, en la actualidad… ¿Queda algo de aquel espíritu o lo hemos abandonado en una cuneta junto a las ilusiones perdidas?
EL ESTADO NOS ROBA
—- Oye… ¿Y cómo no las vamos a perder si nos han arruinado?
Tiene razón Balbino, que para hablar en español tiene que estar muy cabreado. Los de Naturgy le han cargado 400 euros por el gasto de calefacción de un mes y el hombre pensó que le daba un infarto…
—- ¡Pero si mi piso mide 90 metros cuadrados!
—- Pues espera a que te llegue el de la luz.
Joder, Sánchez… ¡Ni Europa ni guerra ni ostias! Tiene razón Feijóo: ¡Os estáis forrando a cuenta de los débiles mientras los ricachones y oligarcas se ríen de vosotros! ¡No hay derecho a que los impuestos recaigan siempre sobre los menos favorecidos y los señoritos inversores y terratenientes no paguen un carallo!
Pero… ¿Tú eres de izquierdas, Pedro? Tengo la impresión de que ahora que pisas moqueta te gusta demasiado subirte al Falcon y no te interesa poner los precios en donde tienen que estar.
Así que tendremos que tomar las calles otra vez y poner España patas arriba, que no podemos consentir que el Estado gane a costa, solo de los gallegos, un millón más al día por culpa de los sobreprecios de los carburantes y de la energía. ¡Los impuestos a la energía y a los carburantes son un robo! Nunca nadie -ni siquiera Franco- nos cobró el 50% de impuestos por un producto de extrema necesidad!
O haces algo o en las próximas elecciones te van a votar solo los que has sentado en el consejo de ministros… cómplices de esta tropelía que está arruinando a las familias.
LO QUE PASA EN EL FRENTE
Pedro Sánchez, ese joven alto y guapo que elegimos presidente por un pelín, parece desoír todas las voces que le piden haga política nacional y arregle, junto a las comunidades autónomas, los graves problemas económicos que estamos sufriendo la inmensa mayoría de los españoles, por culpa del exceso de impuestos con los que nos grava su Hacienda. Pero él, según se desprende de la prensa estatal, anda en la guerra. Lo suyo es la alta política y las labores de casa las deja para sus ministras y ministros que por no hacer… nada hacen a favor del humilde ciudadano. Sánchez quiere acabar con Putin y ayer, mientras decía que “debemos de evitar el riesgo de una tercera guerra mundial”, también afirmaba que “hemos de pararle los pies a Putin, ahora en Ucrania, porque no sabemos que país va a ser el siguiente”. Lo que nos faltaba, el presidente de un país arruinado metiéndose en camisa de once varas.
En Ucrania continúa el asedio ruso. Continúa corriendo la sangre por las calles, los bombardeos, los robos en los hogares y las violaciones. Todo lo que cuentan desde Kiev es horror. Nadie deja una ventana abierta a la esperanza de que cesen los crímenes. Porque tampoco nadie cree en ese diálogo de sordos que mantienen las delegaciones ucraniana y soviética hoy en Bielorrusia. Las conversaciones se interrumpen ahora sí y luego también, porque no acallan el estallido de las bombas. He leído en alguna parte que uno de los niños de Chernóbil de los que han encontrado refugio en Galicia escuchó la explosión de un globo en un mercadillo y se asustó enormemente pensando en las bombas rusas. La guerra te queda clavada en el cerebro. Mientras, caen las bombas y los disparos de esos vándalos alcanzan cualquier objetivo ucraniano, Estados Unidos no habla con China y Biden dice estar “muy preocupado” por lo bien que se entienden Putin y Xi Jinping.
En las dictaduras hay heroínas que permanecen escondidas hasta que su paciencia se colma. Es lo que le pasó a la periodista rusa Marina Ovsiannikova que tuvo la valentía de interrumpir el principal informativo del Canal 1 de la televisión pública rusa. Salió detrás de la presentadora con una pancarta contra la invasión de Ucrania, que decía:
NO A LA GUERRA. DETENGAMOS LA GUERRA. NO OS CREÁIS LA PROPAGANDA. OS ESTÁN MINTIENDO.
Simultáneamente había publicado en las redes sociales rusas un llamamiento a sus compatriotas para que saliesen a las calles a protestar. En un apartado, decía: “Ellos no pueden meternos a todos en prisión”.
A golpe de miércoles se sabe que han multado a Marina, que fue detenida tras interrumpir el noticiario y posteriormente puesta en libertad. No me creo que lo dejen ahí los señores de la guerra, en una simple multa, pero hoy los ojos del mundo estaban puestos en la valiente periodista y no iban a envenenarla. Sigamos todos su pista para protegerla.
EN BREVE
Siento que con tanta guerra y la nube roja que me tapa el cielo azul, me estoy asirocando, es decir, se me está yendo la cabeza a aquellos tiempos cuando la arena del Sáhara me daba en la cara impulsada por el Siroco y había que quedarse quieto para no perderse. Conste que es la primera vez que el cielo de Galicia se vuelve naranja pero aún no llegamos a lo de Madrid, donde los coches amanecieron cubiertos de barro del mismo color. Aún así, mejor poneros la mascarilla, porque la OMS advierte que se están superando los límites contaminantes.
El asesinato de Miguel Ángel Blanco, aquel emigrante gallego en Ermua, donde era concejal del PP, vuelve al primer plano porque la Audiencia Nacional ha reabierto el caso. Los magistrados quieren saber quiénes fueron los dirigentes de ETA que ordenaron aquel horroroso crimen. Me alegra la iniciativa, porque ese día lloramos todos menos los asesinos. Miguel Ángel Blanco descansa en el cementerio de Faramontaos, en A Merca.
Bien por la plataforma de entretenimiento Netflix, porque acaba de anunciar que al menos 70 títulos de su amplio catálogo van a ser subtitulados o doblados al gallego, el euskera y el catalán. Es una manera de respetar a las lenguas minoritarias del Estado, tan oficiales como el español.
Me entero por el periódico que uno de los mas prestigiosos abogados de Galicia, el coruñés José Manuel Vaamonde, quien a pesar de ser de mi quinta sigue en activo, está esperando desde hace 29 años que Hacienda le pague 100.000 euros que le debe, tras una sentencia del Supremo que anuló una multa que le había impuesto la Agencia Tributaria. Dice José Manuel que están esperando a que se muera y yo espero que sobrepase los cien.
Francisco Conde, el vicepresidente económico de la Xunta, se encuentra en Colombia al frente de medio centenar de empresarios y técnicos. Buscan nuevas líneas de negocio en tiempos de crisis. Conde se entrevistará con el propio presidente del país y varios ministros participarán en los foros organizados en los que Galicia ofertará productos de nuevas tecnologías, de las conserveras y del sector naval, entre otros. Se agradece el esfuerzo del gobierno gallego por ayudar a los perjudicados por la situación actual. Conde, te lo dije, es de la terna de posibles sustitutos de Feijóo.
Los responsables de los parques eólicos gallegos dicen que Galicia tiene una solución para la crisis energética derivada de la invasión de Ucrania. Piden a la Xunta que apueste por las energías renovables porque es la mejor opción y hoy en día “la única posible para hacer frente a esta realidad que nos hace fuertemente dependientes del gas y petróleo rusos, así como de los combustibles fósiles en general. Galicia tiene unas enormes posibilidades por la calidad del viento y el sector se ha consolidado en los últimos 25 años”.
JUEVES, 17 MARZO 2022
“LAS PIEDRAS NO FLORECEN POR MUCHO QUE LAS RIEGUES…”
En realidad, no sé bien si esta es una de las típicas frases de mi abuela cuando me veía desperdiciar el agua regando fuera del tiesto o es un pensamiento filosófico de alguno de mis clásicos. Lo único que sé esta mañana, sin sol, un poco anaranjada aún, es que me viene como anillo al dedo para contestarle a Sánchez y sus ministr@s, que anuncian bajada de combustibles y electricidad para abril. Este Gobierno miente mas que hace y si la intención era convencer a los transportistas y a la flota de que la solución a sus males les llegará en días, que sepan que nadie les cree. Efectivamente, las piedras no florecen por mucho que las riegues. Para bajar los impuestos de la luz y las gasolinas no hace falta mas que querer hacerlo…
A LA HUELGA
Este amanecer sin sol me hizo recordar aquellas alboradas en el puerto del Berbés, con los muelles repletos de cestas llenas de peixes de plata, de marineros con petos amarillos, de barcos multicolores mirándose en el agua de la ría… la postal de acuarela de esas que tan bien pintaba Pepe Conde Corbal. Hoy no es lo mismo… porque nos faltan la alegría y las canciones. En aquel Vigo de los setenta los barcos traían a bordo los sabores que dieron gloria y fama a la gastronomía de Galicia. A bordo venían viejos marineros de la estirpe marinera gallega, mezclada ya con gente también nuestra, llegada de otros mares más cálidos, de africanas o latinoamericanas aguas. Gente con nobleza en el alma, piel arrugada y el rostro sereno, curtido marea tras marea. Esta generación de mariñeiros migrantes escribió su primitiva historia con tinta de calamar en el Pacífico peruano o en el Atlántico caboverdiano. Son la historia repetida de los gallegos de rol y macuto, aquellos cuyos vagamundos antepasados llegaron al antiguo puerto del Río de la Plata, hace más de un siglo… A mí me gusta verlos ahora, todos a bordo, en el mismo barco, navegando por el mar de la convivencia.
Pero, todos juntos, al unísono han decidido ir a la huelga apoyados por sus patronos y en contra de los precios del gasoil indispensable para navegar y pescar. El lunes la harán efectiva. En toda España, la gente de mar se quedará en tierra y las lonjas cerrarán. El pescado y el marisco no llegará a los mercados.
Ayer en Vigo, primer puerto pesquero del mundo, ya se notaron los efectos de la huelga del transporte, que hoy llega a su tercer día. De O Berbés no salió ni un solo trailer de esos que trasladan la pesca fresca a los grandes mercados españoles, especialmente a Madrid y a Barcelona. En los mercados locales, por en contrario, abundó el pescado a precios de ganga y a mi recordó aquello que decía siempre Carlos Oroza, cuando comíamos sardinas en el Bar Roucos:
—- Sirita, primero serenemos nosotros y luego los de la capital del Reino. ¡A ver cuando traes una buena merluza del pincho!
En el puerto de A Coruña pasó otro tanto y el problema se alargará. Los armadores y los comercializadores de Galicia advierten que el desabastecimiento se producirá ante el paro de la flota del cerco -jurel, sardina y caballa-, el amarre de la flota del Gran Sol -merluza, rape, rapantes y otras especies- y el de la flota de bajura -lubina, rape y mariscos-. Además, las lonjas permanecerán cerradas.
La situación se prolongará en tanto el Gobierno no resuelva el problema del precio del combustible, que requiere una rebaja radical para hacer rentables las mareas.
ADIOS, LINO BLANCO
Yo había dejado la radio y me afanaba en dirigir Publigal, la boutique de la publicidad, en la calle Príncipe. Él era un crío afable, simpático y con una tremenda vocación informativa. Recuerdo aquel día como si fuera hoy, porque sus ojos ya perseguían el sueño…
—- Yo quiero ser periodista… ¿Me dejas que te acompañe para aprender el oficio?
—- Naturalmente, pero mejor sigue tu propia intuición. Fórmate lo suficiente y sal al ruedo informativo sin miedos.
Luego, a mí la vida me convirtió en un ejecutivo que no quería serlo y él se formó como los mejores, en las grandes escuelas periodísticas de Vigo, en los dos periódicos, en la radio mas popular y hasta en la TVG de nuestros esfuerzos. Fue de los mejores redactores de deportes que conocí en mi vida.
Te estoy hablando de mi amigo Lino Blanco, al que el cáncer se llevó a los 57 años, poco a poco, casi en silencio, que pocos sabíamos de su mal y él tampoco era dado a contarlo.
Últimamente nos mensajeábamos a menudo; durante la pandemia me tuvo al corriente de todos los compañeros a los que se les metió el virus en el cuerpo, especialmente me contó la difícil evolución de Antonio Estévez y se lo agradecí muchísimo porque mi corazón periodístico sigue en Vigo, al micrófono.
No sabéis lo que siento que la buena gente se nos vaya así, tan deprisa, con tanta discreción y tan injustamente, que Lino aún estaba para seguir contándonos la actualidad del Celta y de lo que hiciese falta. Espero verlo cuando me toque cruzar esa puerta tras la que está lo mas desconocido. Un abrazo para su familia y para los compañeros. Hoy es otro día triste.
¿ESTÁ CERCA UN ACUERDO RUSIA-UCRANIA?
Entre bombas que caen indiscriminadamente sobre las principales ciudades y el saqueo de los soldados rusos de Kiev, una capital que resiste más de lo que esperaba el Kremlin, en el día 22 de la invasión de Ucrania llega el ministro Lavrov y dice que el acuerdo está cerca.
—- ¿Pero qué acuerdo?
Tanto Putin como Zelenski buscan un modelo de “país neutral”, es decir, que Ucrania no entre en la OTAN ni en la UE. A lo primero están dispuestos los negociadores ucranianos, lo segundo parece más complicado, pero no imposible. Lo que la gente de bien se pregunta es, si se llega a un acuerdo y cesa esta invasión… ¿Quién va a pagar la reconstrucción de las ciudades arrasadas? ¿Rusia? ¿Europa? Si el acuerdo se firma, por fin, se acaban las bombas y ya no es necesaria la “solidaridad” europea… ¿No tenéis la impresión de que el faro de occidente apagará luz en la Centroeuropa que un buen día fue comunista?
PACTARON CON EL DIABLO
Tras la reflexión, permíteme que recoja en esta crónica las palabras sabias que hoy escribe Manuel Orío en “Atlántico Diario” sobre la relación entre dos personajes de mucho cuidado, Putin y Puigdemont. Y dice…
Quienes han tenido algún contacto con Putin y quieren seguir manteniendo la fama a salvo, se desvinculan de él con carácter de urgencia. Este es el doloroso caso de Carles Puigdemont, que levanta las esquinas de las alfombras para ocultar sus miserias y orillar los muchos contactos que tuvo con el primer ministro ruso y sus secuaces de cuyos contenidos desea desesperadamente liberarse no sea que se conozca la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad, y sepamos hasta qué punto hubo tema entre ellos y cuánto le debe la intentona de sedición catalanista a los socios rusos. Un día conoceremos el contenido de esas relaciones apócrifas y sabremos cuánto cuello tenía Puigdemont y todo su estado mayor metido donde no debía”.
Sospechas de la intromisión rusa en el conflicto catalán hubo muchas, pero nadie, a excepción de Manuel Orío, lo ha expresado tan claramente. Para que os fíes de esa gente que promete una independencia que jamás obtendrá Cataluña. Son capaces de pactar con el diablo.
EN BREVE
El patrón del Villa de Pitanxo, Juan Padín, insiste en que se está modificando la realidad y que el marinero ghanés Samuel Koufie ha mentido en su declaración al afirmar que no se liberó la red ni se alertó de que el barco se iba a pique. Padín afirmó en su declaración en que se paró el motor, no pudo virar y el buque se hundió. Esta semana hace un mes que el barco de la naviera marinense se hundió en Terranova. 12 tripulantes permanecen desaparecidos y parece que no hay intención de seguir la búsqueda.
Aprovecha los últimos días de venta, en la plaza de abastos de Compostela, de grelos y berzas a un euro el manojo y prepárate un cocido y un buen caldo para matar el frío. Además de alimentarte, no necesitarás encender la calefacción, con el ahorro que supone.
Conocí a Antonio Orozco en el Xacobeo 2004 y me pareció gente de lo mejorcito que se mueve por el mundo de la música. En Vigo ha conseguido emocionar a todos al poner su voz a una canción escrita por una niña con síndrome de Down. Eva García se la escribió a un chico del que se enamoró y Orozco le prestó la voz para que suene en todas partes. Que grande es el tío… La canción es un ejemplo de lo que son capaces de hacer los alumnos de la escuela de la Fundación Igualarte.
Que nadie piense que el Covid-19 y sus variantes se han ido de excursión. En Galicia hay en estos momentos 19.589 pacientes con infección activa, de los que 360 están hospitalizados a los que hay que sumar los 26 que se encuentran en las unidades de críticos. Han muerto hasta ahora 3.162 personas. Por cierto, la farmacéutica americana Pfizer recomienda que se vacune a la población con una cuarta dosis, cosa que en España ya se está haciendo con los mayores de 80 años. ¡Cuídate!
Los comentaristas de Madrid se preguntan en los medios si Feijóo es moderado o ejercerá la oposición a bocinazos. Educadito es, tampoco hasta ahora echó mano de los insultos, pero es verdad que tampoco estuvo nunca en la oposición y siempre fue el Líder. Será elegido presidente del PP mediante votos en urnas y no a mano alzada, en el congreso de Sevilla, dentro de quince días. Es el único candidato que se presenta.
En los titulares políticos del día me encuentro con que el PP quiere que Sánchez reduzca ministerios “porque este es el gobierno mas caro de la historia”. Digo yo que también deberían pensar en la reforma de las administraciones locales, suprimiendo las diputaciones y fusionando ayuntamientos, que los hay que no ganan ni para pipas.
Pedro Sánchez tampoco se ha quedado mundo, a pesar de que debería hacerlo mientras no arregle la grave situación de las familias españolas suprimiendo impuestos, como le piden. Al presidente del Gobierno le interesa más hoy hablar de los fachitas; le atribuye tal poder que, según dice, si Vox llega al gobierno de España “sería la muerte de Europa”. O sea, que los fachitas tienen armas políticas… nucleares.
VIERNES, 18 MARZO 2022
LOS “PACO-ROQUES”
Antes del éxodo a América, la gente de Celanova tenía un apodo curioso: los de Bande les llamaban los “PacoRoques”. Venía de un peculiar personaje nacido en la villa en el año 1806: Francisco Roque Rodríguez Rodríguez, descendiente de una de las familias de mayor abolengo de la provincia de Ourense. Según cuentan las crónicas, Paco Roque era un pozo de sabiduría… y un gran narciso. Se miraba siempre al espejo largo rato, para disfrutar de su belleza. Porque Paco Roque Rodríguez fue el hombre más guapo de la Tierra de los Poetas… y también su juez principal durante largos años.
Los que guardan distancias cortas con el presidente del Gobierno español dicen que podría ser, por narciso, un “PacoRoque”. Pero mis amigos de Celanova no están de acuerdo porque dicen que le falta lo mas importante, la sabiduría.
Y así es, porque un político que no sabe cuál es el problema principal que afecta a su país, no debe de ser muy inteligente. Pedro Sánchez aún no se ha enterado de que nada hay por encima del bienestar de las personas. Es decir, ha perdido el libro programático que le llevó a la Moncloa. Ese que compramos todos porque íbamos a saber que era eso del bienestar que predicaba un joven con coleta en la Puerta del Sol de Madrid, discurso que le compraron los socialistas de Pedro a los comunistas de Pablo. Pero aquellas soflamas del 15M fueron la gran mentira que utilizó el actual presidente de España para, con su figura de galán de cine y la teoría del bienestar, convertirse en un “PacoRoque”, sin darse cuenta de que su inteligencia no se lo permitía. Así se quedó en un común narcisista de los que se miran al espejo cien veces al día, del que dicen algunas mujeres extranjeras…
—- ¡Qué bueno está!
Lo mismo que dicen de los tíos buenos que son un poquito de carne y otro de hueso. Mientras…
Aunque nos sintamos todos muy solidarios con Ucrania y desde los despachos oficiales nos vendan que la culpa de todo la tiene Putin, este Gobierno ha sobrepasado los límites de lo permisible en política impositiva desde antes de la guerra. Nos ha clavado ivas y gravámenes especiales y han subido a los cielos los precios de los productos básicos que ha de consumir una familia: energía, combustibles y alimentación. Así, España está que arde y se anuncian huelgas en todos los sectores para que esta primavera quede marcada en el calendario de las protestas en carreteras, puertos y calles. Así… hasta que dejen de mentir y apuren esa bajada radical de impuestos que piden las clases trabajadoras.
CONSECUENCIAS DE UNA HUELGA
He ido con Gloria al super, aunque ella no quería por si me daba un p’allá, pero la realidad que me encontré chocaba con mi última visita: estanterías vacías, cuatro señoras comprando lo indispensable y el personal casi de brazos cruzados. Cuando pregunté que pasaba me contestó la amable cajera:
—- El desabastecimiento.
A Stellantis le faltan chips, a la construcción naval el acero, a los granjeros el alimento de sus animales, las pescaderías han cerrado al igual que las lonjas: en la de A Coruña están a punto de pudrirse 40 toneladas de buen peixe y en las del norte, Celeiro y Burela, más de 180 toneladas de merluza del pincho, la de los cinco anzuelos, tras cuatro noches sin subasta decidieron congelarlas. En Vigo, la actividad de esta madrugada fue cero.
Todo esto pasa como consecuencia de la huelga de un solo sector, el del transporte, al que el delegado del Gobierno amenaza advirtiéndole…
—- Non imos tolerar actos violentos contra os que queren traballar.
Miñones lo justifica porque los piquetes informativos de los sindicatos de transportistas trataron de impedir la actividad de unos cuántos camioneros autónomos que tienen contratos especiales con algunas empresas de distribución.
Como ves, esto está que arde y mas que va a estar cuando amarre la flota y decidan parar todos los sectores afectados por esta subida de precios que no se puede consentir.
El Gobierno dijo ayer que todo se arreglaría el 29 de marzo. A ver si es verdad y podemos resistir también a esta crisis.
LA PUTA GUERRA DE PUTIN
Te digo que ando perdido con tanta sobreinformación que me llega sobre la puta guerra de Putin. Comienzo el análisis de hoy por el principio y no encuentro explicación: el presidente ruso justifica la invasión de Ucrania porque se le ha parado el reloj en 1943: dice que Ucrania es un país lleno de nazis, cuando él está ejerciendo de capitán del nazismo. Antes, se había sacado de la manga “el peligroso avance de Occidente hacia el espacio postsoviético”, lo que suponía una terrible amenaza para Rusia. Ahora mismo, sus negociadores piden a cambio de la retirada que Ucrania renuncie a entrar en la OTAN y que ceda los territorios de Crimea y los considerados prorrusos del Donbass. Zelenski, el presidente ucraniano exige el alto el fuego, pero se le nota que estaría dispuesto a ceder. Lo del Estatuto de Neutralidad no estaría mal que lo firmasen todos los países guerreros, que en el mundo son un montón. Pero con los chinos y los americanos azuzando poco se puede esperar de esos tratados. Lo último que dijo Biden de Putin es que era “un criminal de guerra”. Mientras la guerra de la comunicación habla de obviedades el fuego real sigue destruyendo lo que queda de Ucrania y los ucranianos de bien camino del exilio. Anoche murieron por los bombardeos otras 53 personas. Esta locura resulta incomprensible hasta para los oligarcas, que tienen sus millones en sus bancos, pero sin poder gastarlos y sus lujosos yates apresados en distintos países, entre otros España. Esto es lo que hay, amigos míos. La onda expansiva de las bombas, ya sabes, nos ha llegado en forma de otra miserable crisis.
FEIJÓO DICE ADIOS Y LOS NÚMEROS CANTAN
Pero no os preocupéis, el de momento noso presidente, ha creado un comité de crisis que lo va a arreglar todo. Alberto Núñez Feijóo se irá a Madrid regalándonos una bajada de impuestos que corresponden a la Xunta y que en sus palabras “paliará la crisis provocada por la guerra en Ucrania”. Dentro de quince días dimitirá como titular del Gobierno gallego y del PPdeG porque el Congreso del PP de Sevilla lo encumbrará a la presidencia nacional. Lo ha dicho ayer, tras el Consello, se va para Madrid.
El CIS dio a conocer ayer su barómetro de Marzo 2022. Da como ganador de las próximas elecciones, con un 31’5% al PSOE, que crece tres puntos. Le sigue el PP con un 23’8%, lo que supone -por el efecto Feijóo, dicen- una mejora de 2’5 puntos. Vox sería la tercera fuerza política con una subida espectacular hasta el 16’3 , mientras Unidas Podemos cae en picado. Si se dan los resultados pronosticados por esta encuesta, al PSOE tendrá que seguir haciendo encaje de bolillos para que le salgan las cuentas para gobernar. Al PP tampoco le dan, ni aún aceptando sumar con los fachas, como acaba de hacer en Castilla-León.
Nunca entendí muy bien como miembros de la muy baqueteada clase trabajadora pueden votar al capitalismo mas radical… Pero en las autonómicas de Castilla-León lo hicieron.
SÁBADO, 19 MARZO 2022
DÍA DEL PADRE
A ver si te curo el estrés y aparcas las preocupaciones por dos días. Este fin de semana, en vez del negro panorama que nos pintan una crisis brutal y una agresión atroz, vamos a prepararnos todos para recibir la primavera que viene, aprovechando que hoy y mañana gozaremos de temperaturas agradables, porque el sol compartirá el cielo con las nubes. Nos esperan paisajes y viandas para celebrar con hijos y nietos este nuevo Día del Padre que se han inventado los grandes almacenes. Hablemos pues, hoy… solo de la belleza y del romanticismo.
GANAS DE PRIMAVERA
Mañana se irá el invierno y llegará la primavera de flores. Eso dice el calendario que anuncia su equinoccio para las 16’33 horas del día 20. Anticipa un día su llegada y dejará paso al verano el 21 de junio. Si la tradición se cumple y no aparecen más locuras en el horizonte, estos serán los más hermosos noventa y dos días de este año 2022. Porque cuando el sol cruce el ecuador celeste en su aparente movimiento hacia el norte el día será igual a la noche y todos los habitantes de este paraíso buscaremos de nuevo la naturaleza próxima para sentir, en directo, la más bella sinfonía del planeta bajo la luz de la Luna llena.
Entonces, pongamos una pizca de magia en cuanto existe y subsiste a nuestro alrededor para dar la bienvenida a la nueva primavera, mientras descendemos de la montaña al mar. Vamos. Procuremos la grandiosa perspectiva abriendo la ventana a esa luz de los cielos limpios que todo lo engrandecen. Venga. Dejemos atrás los paisajes de las nevadas cumbres suaves, caminemos por los valles profundos y crucemos los mil ríos y los cien lagos que nos conducen al mar. Te entusiasmarán las estatuas de piedra salada y el rostro del antiguo reino reflejado en el agua.
Ya sabes, aquí es posible la sugerente y romántica atmósfera cuya belleza en estado salvaje nos cautiva. Cuando se funde el hielo, todo revive. El sol vuelve a serenar la tierra. La luz funde la niebla. Despierta el oso de su letargo. Campos yermos se tiñen de amarillo. Agruman los cultivos y los árboles de la fruta dulce. Las abejas se hacen notar con su zumbido sobre las flores… Este es el reino de la placidez y el sosiego meta de miles de almas que siguen las arterias peregrinas en busca de la piedra monumental y también de la inmensidad atlántica. Es decir, en primavera nos movemos entre el verde y el azul.
La estación de la luz es la madre de todas las ideas perfectas que nos asombran. Renace la policromía del paisaje, pero predomina el verde. Vuelven las aves y los cielos bailan sobre el agua clara de flores de cristal. Sí, el país es verde. Verde sobre el otro verde a medida que cambiamos el escenario de nuestros sueños. La montaña es verde; y el valle y la tierra que rodea la casa de la aldea pequeña. También es verde el jardín que rompe la monotonía del asfalto en la ciudad próxima. Todo es verde. Incluso el trayecto del río camino de la cumbre donde nace y los senderos que se abren paso entre sus verdes ribeiras. Además, las campas y los prados aparecen hoy especialmente reverdecidos por la lluvia final del invierno.
También es especialmente brillante el azul de nuestros dos mares. El Atlántico, que deposita suavemente su azul sobre los azules de la gran playa del surf mientras al Cantábrico le crecen agujas cuando interrumpe la playa bonita. El océano manda repetidas olas para besar, con ternura, la arena blanca; y el mar repite cantos, que también son de ola, sobre sus catedrales. Océano y mar confluyen en medio del espléndido paisaje, bajo la misma bóveda del cielo limpio de la nueva primavera…
A partir de mañana te encontrarás otra vez con las hadas del bosque, así que le pediré prestada su palabra dulce y docta de patriarca a don Ramón Otero Pedrayo, maestro de dos generaciones de mi familia: de mi madre Raida y de mi hermana Bety…
Camiña o vello Ventura. Suas xencivas sen dentes mordiscan a pel da paisaxe. Eidos orballados. Nacer do día nas augas do regueiro. Parroquias labio de acio e pera da ribeira, sabor de mazá, rexa rilladura de castaña da montana… Badelan as cirexes horas de fóra do reló. Cregan santiñas alboradeiras, para benzoar as agras sementadas… Unha fada deixou seu peite esquencido na fonte… Toda a paisaxe ten dourados, fonduras… e argumentos de altar.
Nadie como Otero Pedrayo para describir este país que mañana te abrirá la puerta de la estación más florida.